ODECO lleva 3 visitas entregando alimento, ropa, colchones, material de aseo para el hogar, implementos de limpieza y una brigada médico en la que también se entregaron medicamentos.
Tegucigalpa, Honduras 16 de diciembre de 2020.- Bajo el compromiso de apoyar a las comunidades severamente impactadas por los fenómenos naturales ETA e IOTA, la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO, ha dicho presente con los más necesitados.
ODECO, organización de base comunitaria con sede en La Ceiba, con el apoyo de instituciones amigas mantiene presencia en la zona para dar la mano amiga a diferentes comunidades.
Una de las colonias beneficiadas es la Alfonso Lacayo Sánchez de San Pedro Sula, sector que fue devastado por las inundaciones.
«Ya hicimos 3 visitas y entregamos alimento, ropa, colchones, material de aseo para el hogar, implementos de limpieza y una brigada de asistencia médica, en la que también se entregaron medicamentos», dijo Gregoria Jímenez, presidenta de ODECO.
Precisamente, el sábado 12 de diciembre se realizó la segunda brigada médica, ante la necesidad de atención a personas de la tercera edad, mujeres embarazadas, niños y población en general.
Aportar ayuda y esperanza
Al instante de desarrollar las actividades, la comunidad agradece el apoyo, y es que, «después de ETA e IOTA la comunidad se ha visto desalentada y con muchas necesidades en las áreas de Salud, infraestructura, vivienda, alimentación», añadió Jiménez.
Mientras tanto, lo que se nota en estos sectores es que la ayuda del gobierno es escasa o nula, como lo aseveran los propios vecinos.

Básicamente, ODECO ha entregado artículos de primera necesidad a más 45 familias afectadas.
En adición a lo anterior, se distribuirán también botas de hule y colchones entre otros insumos básicos.
Leer también: Si algo necesitan los damnificados son camas y colchonetas
Para Gregoria Jiménez, «Este apoyo es significativo pero aún hay muchas necesidades. Es importante repensar soluciones integrales que permitan que las familias se levanten y empezar de nuevo».
Piden incluir a afrohondureños en los procesos oficiales de reconstrucción
Igualmente, indicó que «instamos al gobierno a incorporar a la comunidad afrohondureña en los procesos de reconstrucción nacional a través de un grupo consultivo».
La inclusión en esos en esos procesos, facilitaría la búsqueda de soluciones a mediano y largo plazo.
Más noticias en Portal Web de Noticias WA-DANI
De igual manera, la ODECO entregó también órdenes de compras a 25 mujeres de las comunidades de Masca, Travesía y Bajamar, que son parte de importantes iniciativas sobre salud sexual reproductiva.
El grupo anterior de mujeres también sufrió el impacto de los desastres naturales.
Más noticias sobre ODECO
Es así como desde la ODECO, continúan en la búsqueda de apoyo para las comunidades menos favorecidas en estos momentos difíciles que vive Honduras.
Finalmente, Jiménez reiteró el agradecimiento a Alianza Américas y la ONECA así como a la Diputación de Huelva/Red Hekima, IPAS, por su apoyo solidario a nuestras comunidades.
Leave a Reply