ODECO anunció que el evento busca contribuir en la consolidación del movimiento social afrodescendiente de las Américas
Tegucigalpa, Honduras 22 de marzo de 2023.- La Ceiba, Atlántida, en el norte de Honduras, será sede del Encuentro por la defensa de los territorios afrodescendientes en América Latina.
El evento que dirige la Organización de Desarrollo Étnico comunitario, ODECO, será este 4 y 5 de marzo con participantes de Guatemala, Ecuador, Colombia y Perú.
WA-DANI: Angie Cruickshank Lambert electa Defensora de los Habitantes en Costa Rica
Concretamente, el encuentro busca contribuir en la consolidación de esfuerzos organizativos del movimiento social afrodescendiente de las Américas.
Lo anterior, para la defensa, posicionamiento y preservación de los territorios ancestrales.
Como se sabe, en América Latina, las poblaciones afrodescendientes experimentan gran presión sobre sus territorios.
Frecuentemente, grupos poderosos, empresarios politicos, militares intentan despojarlos de sus territorios.
Lo peor, es que en muchos casos, los gobiernos en lugar de defenderlos, se prestan para desterritorialización. Es una situación urgente a la que se debe prestar atención.
Es urgente
En razón de lo anterior, la articulación de mecanismos al interior de la poblaciones afrodescendientes es un paso tan urgente como necesario.
Entre tanto, en un informe de la Naciones Unidas, indica que los territorios en manos de las poblaciones indígenas o afrodescendientes están mejor conservadas que las otras.
Eso representa otra dimensión de la lucha, ya que también es una defensa de la madre naturaleza y sus recursos.
Estos territorios «son necesarios para preservar la vida y la dignidad de la diáspora africana y sus renacientes de acuerdo al legado de los ancestros», dijo ODECO en un documento.
El trascendental encuentro se llevará cabo en el Centro Cultural Satuyé, este viernes y sábado; 4 y 5 de marzo de 8 de la mañana a 5 de la tarde.
Leave a Reply