La Comisión Nacional de Telecomunicaciones le envió una comunicación en donde le cataloga como “rebelde”. También la Radio Comunitaria Sugua de Sambo Creek fue objeto de amenazas en el 2014, denuncia la OFRANEH.

Tegucigalpa, Honduras 29 de julio de 2017.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, ha emitido una denuncia pública respecto de la amenaza de cierre a la Radio Comunitaria Waruguma  que opera en Trujillo, Colón. Esta situación ha causado inquietud en la comunidad que no dan crédito como un proyecto tan positivo para el pueblo, recibe una coacción injustificada.
En el documento difundido en su blog, OFRANEH señala que “una vez más las radios comunitarias Garífunas reciben resoluciones de parte de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), en esta ocasión es la Radio Comunitaria Waruguma, localizada en la ciudad de Trujillo, la que recibió la Resolución OD 034-17, emitida el 21 de marzo del presente año”.
Indica que “La Resolución en cuestión declara como “REBELDE” a la radio comunitaria, la cual además aparece que si fuera propiedad de la OFRANEH,  y el expediente administrativo indica que Carmen Isabel Alvarez, en su condición representante legal de la organización no hizo uso de sus derecho de defensa en la providencia dictada el 21 de mayo de 2013, la cual aparentemente venció en agosto de 2014”.
Tras enfatizar que es la segunda vez que amenazan a Waruguma, OFRANEH resalta el papel de las radios comunitarias “vienen cumpliendo la función de medios informativos además de lograr el fortalecimiento cultural, ante la inexistencia de medios de comunicación en nuestro idioma. La asimetría cultural y económica que padecemos los garífunas en Honduras, es atenuada en cierta medida con la existencia de las radios comunitarias, las que surgieron en 1997, cuando logró trasmitir la Radio Falumu Bimetu, en Triunfo de la Cruz; siendo esta la primera radio comunitaria que se estableció en Honduras”.
Pero por que sucede esto?  Dice la OFRANEH que el verdadero delito cometido por la Radio Waruguma y restantes Radios Garífuna, es el de la defensa del territorio ancestral, especialmente en la bahía de Trujillo, conocida en la actualidad como Little Canadá (La pequeña Canadá) ante la compra ilegal de tierras que vienen efectuando extranjeros, los que prácticamente se han apoderado de la bahía de Trujillo”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.