Ese Banco está desconociendo su propia política operativa al respaldar el proyecto de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDEs), que atenta contra 24 comunidades garífunas, según la Organización.
Tegucigalpa, Honduras 23 de julio de 2017.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, máxima representación del pueblo garífuna de Honduras ha solicitado al Banco Interamericano de Desarrollo, no apoyar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, en razón de que estas estarían desplazando unas 24 comunidades.
Las ZEDEs son espacios territoriales independientes con administración autónoma del gobierno hondureño que contaría con sus propias leyes y sistema de recaudación de impuestos, están destinadas a ser zonas industriales tomando como ejemplo el caso de Hong Kong y Singapur. Luego de la aprobación de la ley, en Honduras se trabaja silenciosamente para hacerlas realidad.
En un posicionamiento difundido a través de su blog y que circuló por correo electrónico, OFRANEH, una de las ZEDEs estaría entre la Bahía de Trujillo y el río Sico, abarcando el número de comunidades antes mencionadas. Abarcaría los preciosos escenarios de Trujillo incluido su bahía profunda donde desde hace mucho han buscado, sin éxito, hacer un gran puerto.
Uno de los inconvenientes, plantea la OFRANEH es que “El proyecto que pretende financiar el BID, en ningún momento ha sido consultado con las comunidades Garífunas dentro del área de influencias de las ZEDE, que en cinco potenciales zonas de implementación de las ciudades modelo, abarcan las comunidades Garífunas.
Lo increíble es que el BID actúa ignorando sus propios mecanismos ya “que en su Política Operativa sobre pueblos indígenas señala la importancia de mecanismos de consulta previa para salvaguardar la integridad física, cultural y económica de los pueblos afectados y la sostenibilidad de las áreas o recursos naturales protegidas”.
Hay una gran preocupación en el pueblo garífuna ante el anunciado paso de las ciudades modelos, que vendría hacer como un país dentro de otro país, en estos momentos se encuentran en constante denuncia para evitar que sean desplazados, el desarrollo debe darse mediante consulta y consentimiento de la comunidad, nunca unilateralmente.
“Exigimos al BID el respeto al Convenio 169 de la OIT y la Declaración de Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos indígenas, ante el apoyo económico que pretende otorgar a un proyecto altamente cuestionado por el pueblo Hondureño y que ha dado lugar a un enorme retroceso en materia de aplicación de justicia como se puede deducir de la defenestración de la Corte Constitucional por haber declaró ilegal las ciudades modelos”, expresa la OFRANEH.
Última Hora:
‘Big Junior’, famoso productor musical y artista muere en los Estados Unidos
Punta Gorda: reportan disparos cerca de la zona ancestral recuperada ‘Wagaira Le’
Alberth Elis pierde sus documentos y no podrá entrar a Canadá, se pierde el partido
La Unión Europea, Ayuda en Acción y ODECO apoyan a la Red de Pescadores en territorio garífuna
El CNE y ODECO sellan importante acuerdo de colaboración para procesos de formación electoral
Choco, Quioto y Elis, el ataque de Honduras para bajar a la mundialista Canadá
El Instituto Hondureño de Turismo lanza campaña de verano 2023 “Honduras, vení a conocerte”
Estados Unidos menciona discriminación racial contra garífunas en informe sobre derechos humanos en Honduras
Tío y sobrino, el momento especial en el OLIMPIA-VIDA: para ellos el resultado fue lo de menos
Cayos Cochinos: “fines turísticos sobrepasó idea original de conservación”, denuncia la OFRANEH
Kay Valle presenta en Tegucigalpa su novela ‘El Diamante y el secreto de la fraternidad’
NFL: Rakeem Núñez-Roches, ficha para New York Giants, el futbolista garífuna sigue sumando capítulos
Algunas preguntas para entender la crisis generada por el paro de los empleados del Ministerio Público en Honduras
Alice Shackelford de ONU-Honduras pide cumplimiento de sentencias a favor de pueblos garífunas
Miriam Miranda denuncia en la CIDH, política de exterminio contra el pueblo garífuna en Honduras
Asamblea Nacional de Nicaragua dedica sesión plenaria a Joseph Satuyé
Joseph Satuyé: Hoy se cumplen 228 años en que el pueblo garífuna perdió a su líder eterno
La masacre de garífunas de San Juan, Tela: Se cumplen 86 años del día más triste
Dos diputados garífunas entre los más productivos del 2022, según informe del CNA
Noticias
Leave a Reply