OFRANEH y Vallecito abren sus puertas a garínagu que quedaron sin techo

OFRANEH y Vallecito. Puertas abiertas a garínagu que perdieron sus casas por el azote de los huracanes. Pueden irse a radicar a Vallecito, Faya, la tierra prometida del pueblo garífuna.

Tegucigalpa, Honduras 20 de noviembre de 2020.-  Vallecito, la tierra donde la población garífuna construye un modelo de comunidad, según su cultura e impulsando la producción de alimentos para la sostenibilidad alimentaria, tiene la puertas abiertas para los garínagu que con los huracanes quedaron sin techo.

Así lo comunicó la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH-Garífuna, que tiene como objetivo hacer crecer esa comunidad que alcanza el centenar de habitantes.

Para poblarlo ofrecen algunos incentivos. Las personas interesadas contarán con la educación pre escolar para sus hijos e hijas, además de la escuela primaria. No solamente eso, sino que la OFRANEH ofrece apoyo para los útiles de los menores.

¿Qué pasó para que echaran de Corozal al llamado Shakiro hondureño?

Ya sean familias o mujeres en solitario, es necesario comprometerse a participar en las actividades de la OFRANAEH y de vivir una vida comunitaria. Vallecito es un sitio de futuro, en el que si todo sale bien, será el lugar que proveerá, mediante la producción agrícola, los alimentos para el resto de las comunidades garífunas.

Desde hace unos años, OFRANEH desarrolla este plan y lo ha vuelto a reiterar con los destrozos de los huracanes ETA e IOTA que dejaron en la intemperie a muchas familias garínagu.

Lo más relevante, es que contar con un espacio, una comunidad netamente con los principios garífunas y libre de discriminación, es una garantía que se pueda vivir de manera tranquila y en base a códigos de respeto.

Familia extendida

La cultura garífuna, tiene el concepto de familia extendida, eso es cuando la comunidad entera se lleva como familia.

Luego de ello, los adultos gozan del respeto de los menores, se protegen entre sí, lo otro importante, es la lengua garífuna. Vallecito es una idea de hermandad y sana convivencia.

Te puede interesar: Vallecito la tierra prometida del pueblo garífuna

Vallecito está a unos pocos kilómetros de Limón, Colón. Esta comunidad tiene una historia muy especial, puesto es parte de las recuperaciones hechas por la OFRANEH a los terratenientes que llegaron a la zona para quedarse con una tierra ancestral, en el que los garífunas habían cultivaron por generaciones.

OFRANEH y Vallecito. Vida en Vallecito. Foto tomada en 2018 por Claudia Mendoza.

La OFRANEH rescató Vallecito y aún hoy en día, mantienen una defensa en base a su derecho de propiedad ancestral frente intereses que no cesan en su trabajo de desplazar al pueblo garífuna.

Por ello, poblar Vallecito es una estrategia vital, necesaria y urgente.  Para acceder a este beneficio, basta con contactar a la OFRANEH, a través de sus redes sociales.

Leave a Reply

Your email address will not be published.