Los garífunas que tengan problemas para comprarles útiles escolares a sus hijos, serán apoyados al irse a vivir a Vallecito/Faya

 

Estas niñas estaban sembrando un coco. En 7-10 años, cuando serán adolescentes, el fruto de su trabajo será visible. Comerán seguramente del árbol que siembran.

Tegucigalpa, Honduras, 4 de febrero de 2018.- La Organización Fraternal Negra Hondureña, OFRANEH, anunció que ayudará a los niños  con dificultades económicos para cursar estudios  primarios y secundarios y que estén dispuestos a instalarse en la comunidad garífuna de Faya o Vallecito, como es conocida en castellano.
OFRANEH
Faya/Vallecito cercano al municipio de Limón, Colón es considerada por la OFRANEH, la tierra prometida del pueblo garífuna, ahí se pretende instalar una comunidad en base a la perspectiva y cosmovisión garífuna, con respeto a la cultura y a los recursos naturales.
Según una difusión hecha en las redes sociales y confirmada a www.kennycastillo.com por personeros de la OFRANEH,  la organización muy preocupada por la educación de la niñez garífuna y en su  ideal de creación de una sociedad positivamente diferente, está invitando a los garífunas para que se acerquen a conocer más del proyecto.
“Si es una realidad, especialmente a la madres solteras que  están ya sea en las comunidades o en la ciudades y sin posibilidades de apoyar a sus hijos a estudiar, se les está brindando la oportunidad en Vallecito”, dijo César Bernárdez, miembro de la OFRANEH.
Agregó que en Vallecito se cuenta con un Jardín de Niños y una escuela y se pretende instalar clases para padres que no terminaron sus estudios. La escuela es oficial se tiene una plaza y el Jardín de Niños va en ese camino pero en estos momentos tenemos una joven maestra a quien se le reconoce un incentivo mensual, no lo consideramos un pago”.
Niños, nuestros futuros intelectuales, se divierten. Hay que hacer todo por ellos. Debemos legarles un país. Fotos de Héctor Zapata D.AR

La idea de la OFRANEH es una excelente iniciativa en beneficio de la comunidad, en un país donde la desigualdad, la falta de oportunidades ataca con más fuerza a los garífunas, eso obliga a esta comunidad, hoy más que nunca, a buscar las respuestas por sí misma. Precisamente por factores como desempleo, falta de oportunidades y la discriminación racial es que muchos garífunas emigran peligrosamente a los Estados Unidos.
El anuncio de la OFRANEH en el Facebook de Radio Wagia
#ATENCION_MUCHA_ATENCION
A toda la comunidad  #Garífuna  en general que tengan hijos en edad #escolar primaria oh ciclo común y que tengan dificultades económicas de  ( #alimentación #vivienda y #estudio ) la #OFRANEH les  estará apoyando con estas necesidades al mudarse a vivir a la comunidad de #Vallecito cerca del de #Limón en el municipio de Limón
si estas interesad@ por favor comunícate ya a los teléfonos 3341 8042 ,o al 9994 9160
La mudanza debe de ser antes del 20 de febrero del 2018
no dejes a tus hijos sin #educación y busca lo mejor para tu #familia.
Pasa la vos a tus contactos  y ayudémonos entre Garífunas..
 
#EL_FUTURO_DE_LA_COMUNIDAD_GARIFUNA_PUEDE_SER_VALLECITO

Leave a Reply

Your email address will not be published.