OFRANEH abre las puertas de Vallecito a madres solteras garífunas
Niños de Vallecito participan de una jornada de limpieza. Fotos Felix Valentin

OFRANEH – Garífuna ofrece viviendas y educación para niños de pre kínder, kínder y escolar. Además de un ambiente agradable para vivir ellos con sus madres.

Tegucigalpa, Honduras 17 de enero de 2020.- La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH- GARIFUNA anunció que están dispuestos a recibir en Vallecito, Faya, Colón a las madres solteras garífunas y dar educación a sus hijos para contribuir a la erradicación del analfabetismo y procurarles un mejoramiento de sus condiciones de vida.

Vallecito es una floreciente comunidad garífuna ubicada a pocos minutos del municipio de Limón. De hecho antiguamente era el sitio de trabajo de los habitantes de Limón, en donde iban a cultivar. Desde hace años la OFRANEH tiene ahí el proyecto para crear una comunidad en el exacto sentido de esa palabra y bajo la cosmovisión garífuna.

Además de comunión entre los habitantes, también  esperan crear en la zona, la prosperidad que ocupan las familias a través de proyectos basado en el agro. Actualmente avanzan exitosamente con la siembra industrial del coco, cuya primera etapa es un éxito y ya lograron distribuir nueces de coco en algunas de las otras comunidades garífunas.

Vallecito tierra prometida del pueblo garífuna

De acuerdo a un texto difundido por Felix Valentín, miembro de la OFRANEH,  “bajo el lema de cero analfabetismo en la juventud del pueblo garífuna de Honduras, estamos convocando a todas las madres solteras garífunas de Honduras, con niños en edad escolar, Kínder, y pre Kínder, de bajos recursos económicos para que se trasladen a vivir a la comunidad Garífuna de Vallecito.

Agrega que “nuestro programa cuenta con vivienda, alimentación, uniformes, útiles escolares, maestros calificados, y un agradable ambiente garífuna para el crecimiento de nuestros jóvenes que serán el futuro de nuestro pueblo”.

Este ofrecimiento es quizá el único en su especie en Honduras, va dedicado directamente a la comunidad garífuna. Hay que hacer notar que la fuerte discriminación racial que hay en Honduras pone en seria desventaja a los garífunas, discriminados de los proyectos sociales, de las oportunidades laborales y de estudios, por lo que ésta es una acción de justicia y solidaridad de la comunidad para con sus compatriotas desfavorecidos.

En el post se proporciona números de teléfono para que los interesados puedan contactarse: 9917-4332 y 3341-8042

Leave a Reply

Your email address will not be published.