ONU declara Día de los Afrodescendientes, cien años después de la «Declaración de los Derechos de los Pueblos Negros del Mundo».
Nueva York, 16 de diciembre de 2020. La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó por aclamación este miércoles una resolución presentada por Costa Rica y copatrocinada por 52 países, para declarar el 31 de agosto como el Día Internacional de las Personas Afrodescendientes.
Según lo anunció la vicepresidenta Epsy Campbell Barr en agosto anterior con motivo de la conmemoración del Mes Histórico de la Afrodescendencia en Costa Rica, la iniciativa pretende reconocer las contribuciones de los afrodescendientes alrededor del mundo y sus luchas para combatir todas las formas de racismo y discriminación racial.
Leer también: Honduras, la cifra de muertes violentas de garínagu
En agosto de 1920 se celebró en Nueva York la Primera Convención Internacional de los Pueblos Negros del Mundo y como resultado de las discusiones, dirigidas por Marcus Garvey con miles de delegados de diferentes países, se adoptó la «Declaración de los Derechos de los Pueblos Negros del Mundo».
Dicha declaración “fue una de las más notables del Siglo XX, al hacer explícitos los derechos a la justicia racial, la igualdad ante la ley, el derecho a la autodeterminación, la libertad de prensa.
ODECO da acompañamiento solidario a las comunidades más afectadas por Eta y Iota
En adición a lo anterior, la libertad de culto religioso, el derecho a una educación ilimitada, así́como el derecho a la paz, mucho antes de la Declaración Universal de Derechos Humanos”, expresó la vicepresidenta Campbell.
“Esta propuesta presentada por Costa Rica y que ha tenido el apoyo de la Asamblea General de la ONU busca hacer justicia a las luchas, esperanzas y resistencias de las personas afrodescendientes de todo el mundo”, añadió.
Leave a Reply