ONU-Honduras recomendó al gobierno de Honduras hacer una revisión de las ZEDE y que someterla a consulta libre previa e informada con los pueblos indígenas y afrohondureños.
Tegucigalpa, Honduras 8 de junio de 2021.- La Organización de las Naciones Unidas dio hoy su reacción respecto de las controversiales Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, ZEDE.
Aunque son rechazadas por buena parte del país, el Gobierno de Honduras impulsa las ZEDE.
En un tuit el Sistema de las Naciones Unidas expresa su preocupación respecto al marco constitucional y legal de las Zede ya que podrían suponer un riesgo para la garantía de los derechos humanos.
Hacer consulta con los pueblos indígenas y afrohondureños
Concretamente, exhorta a Honduras a hacer una revisión de la compatibilidad constitucional y legal de las Zede con las obligaciones internacionales de respetar los derechos humanos.
En adición a lo anterior, que aplique la consulta libre previa e informada de los pueblos indígenas y Afrohondureños.
Indica que, “un llamado respetuoso al Estado de Honduras a revisar la compatibilidad del marco constitucional y legal de las Zede, con sus obligaciones Internacionales de respetar y garantizar el ejercicio de los derechos humanos».
«Incluyendo el derecho a la consulta libre previa e informada de los pueblos indígenas y Afrohondureños y el derecho a un desarrollo equitativo y sostenible”.
? COMUNICADO: El Sistema de las Naciones Unidas expresa su preocupación respecto al marco constitucional y legal de las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE), ya que podrían suponer serios riesgos para la garantía de los derechos humanos.
?: https://t.co/KSGLaSKV4A pic.twitter.com/5xHTsFlYTa
— ONU Honduras (@ONUHonduras) June 8, 2021
Cómo se sabe, Honduras vive en la actualidad un tenso debate sobre la instalación de las Zede. Una decisión que aparentemente solo agrada al gobierno.
Ya 3 ZEDE en Honduras
Para confirmarlo, hace unos días, Ebal Diaz reveló que ya hay 3 Zede aprobadas: una en Roatán, la siguiente en Choloma y la tercera en Choluteca.
Ebal Diaz. «Me gustaría que hubiera 50 o 60 Zede en Honduras»
Además, unas 387 mil acres de tierra en la zona de Boca Vieja, en La Ceiba, fueron destinadas a anexar las a la Zede de Roatán.
Particularmente, las Zede son una amenaza directa para la población garífuna en virtud que fueron aprobadas especialmente para las zonas costeras.
En el Atlántico de Honduras, viven los garífunas. Justamente la zona entregada de Boca Vieja, lleva el nombre de Satuyé, líder histórico del pueblo garífuna.
Leave a Reply