Papa Francisco dedicó un momento a la comunidad garífuna que le cantó de manera fervorosa. Nueva York es la comunidad garífuna más grande del mundo.
Nueva York, bajo el nombre de Carib American Association, Inc, la cual obtuvo su personería jurídica, el 10 de Julio de 1946[i]. Los garífunas de Nueva York son un pueblo vigoroso, potente y generador de riqueza aún y cuando lo que más se les resalte es su cultura.
![]() |
Garífunas reunidos con representantes del Vaticano. Foto de Carla Garcia/María Suazo Guilléen |
Hemos dicho que la migración es la gran responsable de la transformación económica y social del pueblo garífuna, pero es también su gran plataforma de lanzamiento, esta cita por ejemplo con el Papa ha producido que los medios de comunicación se fijen en el pueblo garífuna de manera tal que, de otra forma sería imposible.
Hace unos años fue también en Nueva York en donde el reconocido periodista de CNN Anthony Bourdain destacó la comida garifuna como una de gastronomía exótica. Darle valor a estos episodios es reescribir y reorientar las glorias que nos han sido negadas. Mucho tiene que aprender el mundo del pueblo garífuna, el Papa Francisco, con esta reunión, ha enviado un mensaje correcto.
Nota: Este artículo es un resumen de uno más extenso en el marco de mi investigación
Y DISPERSIÓN DE LA POBLACIÓN GARÍFUNA DURANTE LA ÚLTIMA DÉCADA
José Francisco Ávila
Leave a Reply