Pastora garífuna y su esposo impulsan construcción de escuela en zona marginal de Kenia

Pastora Celmali Jaime Okonji es una garífuna nacida en Nueva York con obra misionera en Kenia, país del África Oriental. Su labor pastoral la desarolla en Mathere, Nairobi.

Nueva York 19 de septiembre de 2023.- Dios está en todos lados, la frase proviene de Celmali Jaime Okonji, la joven pastora garífuna que hace su labor pastoral en Nairoby, Kenia.

Hija de pastores, Celso y Zulma Jaime que tienen raíces en Santa Fe y Trujillo, Celmali acudió al llamado de Dios y se radicó en Kenya desde 2012. De ahí en delante un fuerte trabajo que tiene ahora un fruto extraordinario: La construcción de una escuela.

Hablamos con ella mediante colaboración del Pastor, Omar Guzmán:

WA-DANI Portal Web de Noticias (WDN): ¿Labor pastoral en Kenia?

Celmali Jaime Okonji (CJO) Aquí al lado de mí esposo Moses Okanji pastoreando Centro de Inspiración está en Nayrobi en un lugar que se llama Mathere. Estamos con una congregación de unas 200 personas, pero la mayoría son niños y jóvenes lo que tratamos de hacer es, ellos tienen problemas, pero no nos enfocamos en los problemas, sino en las habilidades de la gente…

Mathare es un lugar donde la gente no quiere, es un sitio difícil pero aquí estamos, en esos lugares es donde están también las mejores personas.

WDN: ¿Cómo la han recibido?

CJO: Lo que es interesante es cuando llegué a Kenia, pensaron que yo era de ahí, pero cuando hablo, se dan cuenta que soy diferente. Para mí, siempre estoy aprendiendo, preguntando, soy alguien que parezco de ahí, pero no pienso como una persona de ahí. La Biblia dice que tenemos que ser como niño, aprender.

WDN: ¿Qué es lo que más le impresiona de Mathere?

CJO: Aunque la gente los deseche, ellos todavía son fuertes, siguen. Tienen ese deseo de seguir adelante de vivir, no tienen nada, pero están trabajando sonriendo y tratando de llegar al día siguiente. Tú vas con un mensaje de Dios y cuando llegas, aprendes algo de ser cristiano.

WA-DANI: Garínagu denuncian ante el Ministerio Público el temor de que las FFAA los mate

WDN: ¿Qué ha visto del impacto de Dios?

CJO: Cada vez que voy, quiero verlo con los ojos de Dios, no con mis ojos carnales, para decir no hay nada bello aquí, voy con una visión diferente, puedo ver el potencial. Hay mucho trabajo, hay personas que necesitan saber que Dios existe.  Es un lugar que, con ojos carnales, es muy feo, pero con ojos de Dios es muy bello.

WDN Los proyectos que llevan junto a su esposo

CJO: No teníamos iglesia, predicábamos en una carpa, ahora tenemos un edificio, tenemos un Kinder, ahora lo que queremos hacer, compramos un terreno, que es tres veces más grande que el edifico que tenemos, queremos poner una escuela, poner la iglesia, es algo que la comunidad necesita. Están iniciando con la fundición ahora.

WDN: ¿Cómo se sentirá usted cuando mire todo eso realizado?

CJO: Me sentiré emocionada, no es trabajo mío, es trabajo de Dios, solo es que me siento como que estoy viendo una película y soy parte de la historia.

WDN: Sobre usted y la decisión de irse a Kenia, ¿Cómo fue?

CJO: Nací en el Bronx, mis padres son Pastores, yo me vine a Kenia la primera vez en 2008, vine con mis escuelas para dar unas clases de ARTE y regresé en 2009 por un año, fue un año de misión con los menonitas, después en 2012 nos decidimos casar con mi esposa y quedarse en el país.

Un mensaje para nuestra gente

CJO: Siempre quiero que vengan, para los que puedan montarse en un avión y venir y dar pasos aquí. Ver la realidad, no es suficiente escuchar solo historias de otros que pasaron por acá. Es importante vivirlo, las puertas abiertas para los que puedan. En realidad, donde Dios les ponga en el corazón. Dios está en todas partes y conocer.

Esta entrevista se realizó con colaboración de Omar Guzmán

Leave a Reply

Your email address will not be published.