Policía amenaza a jóvenes de la comunidad garífuna de Travesía que resguardan su comunidad para ayudar en la lucha contra el COVID 19.
Tegucigalpa, Honduras 6 de mayo de 2020 .- La coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH-Garífuna, Miriam Miranda denunció que la Policía Nacional amenazó con lanzarle bombas lacrimógenas a unos jóvenes garífunas.
El hecho aconteció ayer en el instante que jóvenes resguardaban la comunidad garífuna de Travesía a pocos kilómetros de Puerto Cortés. El objetivo de los muchachos era y es evitar el paso de personas que podrían llevarles el COVID 19.
La mayor parte de las comunidades garífunas toman sus propias iniciativas ante el abandono de las autoridades.
En su Twitter, Miriam Miranda indicó, “Increíble ! Policía amenaza con lanzar bombas lacrimógenas contra jóvenes Garífunas que custodian la comunidad de Travesía, Cortés. ¿Cómo es posible que por proteger la vida de nuestro pueblo se nos amenace?”
Esto es lo que Honduras perderá en remesas por culpa del Covid 19
Aunado a que las comunidades garífunas no están en la prioridad de la Policía, según el Sistema Nacional de Emergencia, SINAGER, el departamento de Cortés encabeza la tabla del COVID 19 en Honduras con 899 casos, el dato cada día sube y existe una gran preocupación en las comunidades garífunas.
Igualmente el departamento de Cortés tiene la mortalidad más alta con 83.9 por ciento con 78 de las 93 a nivel nacional.
Gran preocupación
En razón de algunas determinantes pre existentes como la diabetes y la hipertensión arterial, si el COVID 19 llega a las comunidades sería un asunto gravísimo. Las comunidades garífunas lo entendido y por eso se encuentran movilizadas contra el COVID 19.
Oficial: Así va el Covid 19 en Honduras
Miriam Miranda condenó la actitud de la Policía Nacional que no es primera vez. Hace unos días también amenzaron a jóvenes que hacían la misma labor en la comunidad garífuna de Tornabé.
En adición a lo anterior el 12 de abril pasado Policía lanzaron gas lacrimógeno a personas que bañaban en la Playa de Corozal, pero quienes sufrieron las consecuencias fueron personas adultas, niños y enfermos que estaban en sus casas cercanas en la playa.
Leave a Reply