Ya antes había sido cantante. Su sueño era ser futbolista, pero ahora a sus 19 años es un multiuso.
Tegucigalpa, Honduras.- 21 de abril de 2017.- Lo más interesante es que nadie le enseñó, no fue a ningún colegio, su nombre es Erick Josué Pérez Chávez y brilla con luz propia. Es un gran ejemplo para los jóvenes. Con este tipo de talentos sí pondremos en alto a los garífunas y sí cambiaremos la realidad de nuestras comunidades.
En medio del paisaje natural de Villas Zapata nos sentamos a conversar con Don Pérez Montana -su nombre artístico y de Facebook-. Llama la atención su poca estatura pero su grandeza está en la cabeza, por eso no se intimida ante nadie. Como decía Kaliman, el héroe de los que tienen 50 años y más, “No hay fuerza más poderosa que la mente humana y quien domina la mente, lo domina todo”.
En primer lugar Don Pérez de 19 años ya es todo un experimentado que ha intentado muchas cosas en su vida, dos de ellas, el fútbol y la música. Siendo un niño cantaba y todos pensaron que él iba ser un artista, pero hizo un “dribling” y ahora está donde ya dijimos, en el diseño gráfico, en la locución, en la fotografía y en la producción video.
Siendo miembro de una familia futbolera su sueño era ser futbolista también quedó atrás a pesar de que el “toque sigue ahí”. Su abuelo, Rafael Chávez, “Balen” es uno de los delanteros históricos de Corozal, en sus tiempos se probó en el Vida y en el Olimpia, aunque nunca debutó en Liga Nacional.
La familia de Don Pérez ama tanto el fútbol que hasta tiene un campo en su propio patio. Vean ustedes! ¿Quién más podría darse ese lujo? Sólo ellos. Ah y eso que tienen el campo Juan David justo enfrente de su propiedad, solo cruzan la calle y ya.
¿Cómo le hizo para hacer diseñador gráfico? Y tantas cosas más, “Sólo mirando tío”, me contesta. Me gustó y empecé ahora me piden que les haga afiches hasta desde los Estados Unidos. “Quiero aprender más”.
Igual la fotografía, observando y un día me dije lo puedo hacer y ahora la gente me llama para tomar sus fotos importantes como bodas y cumpleaños. Para su suerte ha tenido apoyo de su familia, uno de los tíos le apoyó con su cámara y también le han dado equipo para su radio por Internet.
Y la radio? “No me gustaba que todos los pueblos tuvieran radio y Corozal no, yo pedí ayuda y ahora estoy emitiendo diariamente desde mi casa entre las 9 y 11 de la mañana la respuesta es buena, aunque no el patrocinio”.
VIDEO! Así la vive el inmigrante. Hecho por Don Pérez
VIDEO! Don Pérez cantando
Con él se reportan desde Nueva York, Boston, Miami pidiendo sus canciones y felicitándolo. También desde México. Aún no tiene patrocinio, lo está haciendo por amor al arte, “me gusta mucho, no pago tanto, es poco”.
Don Pérez es un genio, tiene una mente privilegiada imagínense si se hubiera criado en un entorno de millonarios o en otro país, las cosas que podría hacer. Él es una muestra de que en las comunidades garífunas hay talento, todo está en poner actitud, deseo, voluntad y amor.
La idea con Don Pérez es reconocerle su posición de joven distinguido y de paso inspirar a los jóvenes, decirles que no pueden estar sin hacer nada. Deben hacer algo. Talento tienen, todos tienen.
“Yo no puedo estar quieto debo hacer algo, algo bueno. Yo le pido a los jóvenes que aprendamos cosas, tendremos que aprender para vivir y hacer cosas recordemos que después tendremos familias y nos tocará mantener”, concluye.
Última Hora:
Río Esteban: Aparece abuela que se había extraviado ¡Gracias a Dios!
Familia garífuna urge de ayuda para financiar tratamiento de pariente enferma de leucemia
Que cumplan con la Sentencia de la Corte IDH, recuerda OFRANEH a ministra de Derechos Humanos
Dirigente garífuna manda mensaje a Xiomara Castro “Que haya menos canibalismo, queremos inclusión”
Seguridad Digital: Mitos y verdades
Ricardo Benedith: Su vida en Nueva York y el motivo por el que se retiró de HOY MISMO
Inauguran renovación del CEB de la Alfonso Lacayo dañado por los huracanes ETA e IOTA
Bertha Arzú: inician rodaje de documental sobre la vida de la dirigenta garífuna
OFRANEH ganadora del Premio de Derechos Humanos y Empresas 2023
Por qué los garífunas migraron a Belice, Guatemala y Nicaragua, Por qué nos dividimos
Blanca Arzú, exitosa hondureña en Nueva York: “Si una no se programa en esta vida, no llega a nada”
Publican en La Gaceta la ‘Ley de la Ruta Garífuna’ como programa permanente de interés nacional
Activistas denuncian acciones racistas en museo de Puerto Rico
Consejos de seguridad para trabajadores remotos que utilizan sus propios equipos
Ivan Bartón, ‘la figura’ del México-Honduras y sus ‘magistrales jugadas’ que clasificaron a México
Cine calle para niñas en Corozal con motivo de los ’16 Días de Activismo contra la Violencia de Género’
BELICE: Explosión de júbilo y derroche de cultura en celebración del asentamiento garífuna
Pablo Guity Zapata reelecto como presidente de la Asociación de Prensa de Atlántida
Aficionado indonesio viaja 12 horas para lograr la camiseta de Keyrol Figueroa
Noticias
El polifacético Don Pérez Montana: fotógrafo, locutor, diseñador gráfico y productor de video

Leave a Reply