En las últimas horas se viralizó en WhatsApp el supuesto recorrido de la mujer de 63 años que las autoridades confirmaron como caso 30 de Covid 19

 Tegucigalpa, Honduras 25 de marzo de 2020.- Paso a paso y en orden cronológico ha sido revelado un supuesto recorrido de la mujer que el Gobierno de la República confirmó como caso 30. Según la relación de hechos las personas que la recibieron en el aeropuerto serían los otros 5 casos en Colón.

Este es el texto

Amados amigos y hermanos, buenas tardes, resumo en un breve reporte, lo ocurrido con la señora de la comunidad de Santa Fe, Trujillo, Colón, desde su llegada al aeropuerto Internacional de San Pedro Sula:

Por fuentes sanitarias y corresponsales de prensa de la ciudad de Trujillo, que, desde el día de ayer y hoy, han informado en conferencias de prensa, con participación de doctores y enfermeras del hospital Salvador Paredes en dicha ciudad, se ha comprobado fehacientemente, lo siguiente:

  1. A la señora de Santa Fe, la fueron a esperar al aeropuerto de San Pedro Sula, un grupo grande de familiares, con el normal júbilo y muestras de cariño por recibir de regreso a un querido familiar. Todo el que ha estado recibiendo a un familiar en el salón de espera de una terminal aeroportuaria sabe de las grandes aglomeraciones de personas que se dan, ideal para expandir una pandemia como la actual por toda esa amplia zona de la ciudad o región del aeropuerto internacional,
  2. Sus familiares, además, la llevaron a comer a un conocido restaurante de comida buffet en la ciudad de El Progreso, otra gran aglomeración de personas, está vez en una ciudad aledaña,
  3. Luego, pasaron directamente hasta la comunidad de Santa Fe, a más o menos unos 400 kilómetros al este del aeropuerto de San Pedro Sula, donde esa tarde/noche estaba organizada una recepción de bienvenida, con sus familiares y amigos de dicha comunidad, parece que ella es una persona muy querida y conocida en dicha comunidad, tercera aglomeración de personas en una tercera comunidad, buen distante de las dos primeras,
  4. Seguidamente asistió a un culto en la iglesia a la que ella pertenece, al que asistieron gran cantidad de hermanos en la fe, con su normal intercambio de apretones de manos, besos y abrazos, cuarta aglomeración de personas, segunda en la tercera comunidad,
  5. Al día siguiente llegó a su casa, una gran cantidad de personas para examinar la mercancía que ella suele traer de usa (Estados Unidos) para su venta, quinta aglomeración y tercera en la misma comunidad.
  6. Se movilizó a la ciudad de Tocoa para hacer algunas compras en un supermercado de la ciudad, con el consiguiente intercambio de relaciones inter personales, luego, almorzó en un local de comidas rápidas, para después regresar a su comunidad de Santa Fe, redundando en la sexta y séptima presencia de dicha persona en aglomeraciones de gentes,
  7. A la mañana siguiente se empezó a sentir mal y fue examinada en una clínica privada de Santa Fe o Trujillo, dando los primeros síntomas del covid-19
  8. Para asegurarse fue llevada al hospital Salvador Paredes de Trujillo, y ahí se confirmó su contagio por el covid-19, quedando internada en dicho hospital.
  9. Esto es lo que nos informan médicos amigos de Trujillo, y de lo que ellos mismos saben a través de los periodistas de la ciudad, en relación a las personas que se relacionaron con ella:

a.- Los cinco familiares que llegaron al aeropuerto han dado positivo

b.- Se dice que lo mismo sucede con el pastor de su iglesia y algunos miembros de su iglesia están en observación,

c.- Lo mismo ocurre con la primera doctora que la auscultó en la clínica privada,

d.- Igualmente sucedió con la doctora del hospital de Trujillo que la examinó,

Todo esto, se debe decir, por el tremendo error de haberle permitido entrar a Honduras, a un pasajero viniendo en un vuelo directo de Nueva York haciendo escala en Miami, dos sitios en Estados Unidos, bajo total cuarentena, y con altas tasas de contagiados y muertes por el covid-19.

Comunidad garífuna sufre con el Coronavirus

Lamentablemente, confirmamos lo frágil que es la situación de control sanitario, en nuestro amado país, que lamentable la falta de control de las autoridades de migración, que no implementaron los protocoles de seguridad de la cuarentena, si le hubieran controlado la temperatura, inmediatamente le hubieran detectado el problema y puesta en riguroso aislamiento,

Lastimosamente, esta historia todavía está en desarrollo, no sabemos con exactitud cuántas personas más, terminarán siendo infectadas por este desdichado descuido, aunque el daño ya está hecho, Dios quiera, que nuestro dios se apiade y tenga misericordia de nuestra amada nación, sus departamentos y ciudades, porque, este lamentable caso, ha aumentado considerablemente el nivel de angustia e incertidumbre entre nuestros conciudadanos, especialmente, en nuestro amado departamento, confiamos en Dios que Él nos ayudará.

Por favor, por el bien de todos, no seamos vectores de expansión de esta terrible pandemia, aprendamos de los ejemplos de Italia y España, no seamos insensatos, hagamos caso a nuestras autoridades y permanezcamos en nuestras casas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.