El Perú vive hoy una jornada histórica, parece que inicia una nueva era para los afroperuanos, discriminados todas las veces y de todas las maneras.
Tegucigalpa, Honduras 22 de octubre de 2017.- En el 2009 el Presidente Alan García emitió un perdón histórico en nombre del Estado por los siglos de abuso, exclusión y discriminación del Pueblo Afrodescendiente en el Perú. Ese mismo año, el Comité de la ONU que monitorea la discriminación racial expresó su preocupación por la falta de datos oficiales sobre afroperuanos.
Desde entonces, en 2016, el Perú ratificó la Convención Interamericana contra el Racismo, la Discriminación Racial y Formas Conexas Intolerancia.
Aún así, las necesidades socio-económicas y políticas de los afrodescendientes siguen siendo ignoradas y los afroperuanos pocas veces figuran en la agenda de los partidos políticos. El Estado peruano tampoco ha realizado ninguna acción afirmativa ni ha generado políticas públicas que contribuyan a su desarrollo.
Este domingo 22 de octubre 2017, por primera vez, el Perú tendrá un censo nacional donde los afroperuanos podrán ser contados.
Raza e Igualdad entrevista a Cecília Ramírez, directora del Centro de Desarrollo de la Mujer Negra Peruana (CEDEMUNEP) y miembro del Comité Técnico Interinstitucional sobre Estadísticas de Etnicidad que ha preparado el censo, desde la formulación de las preguntas sobre auto identificación étnica hasta la difusión de resultados.
¿Por qué es importante el censo de este domingo para el Pueblo Afrodescendiente?
Permitirá saber cuántos somos, dónde estamos y principalmente en qué condiciones nos encontramos. La última vez que un censo en el Perú incluyó una pregunta racial fue en 1940. Desde entonces han pasado 77 años.
¿No ha habido una variable étnica en los censos anteriores?
Desde 1961 la variable étnica ha estado presente en los censos por medio de una pregunta sobre la lengua materna que se habla en el hogar. Ahora por primera vez en la historia del Perú, la pregunta es sobre cómo yo me autoidentifico étnicamente. En ese sentido, los afroperuanos podremos elegir entre 6 categorías: negro, zambo, moreno, mulato, afroperuano o afrodescendiente.
Tomado de la página, http://raceandequality.org
Leave a Reply