Primera comunidad garífuna en Honduras, Punta Gorda, Santos Guardiola, en Islas de la Bahía un polo de turismo y desarrollo que mira al futuro.
Tegucigalpa, Honduras 23 de octubre de 2021.- Nuala Lawlor, Consejera Política de la Embajada de Canadá para Costa Rica, Nicaragua y Honduras con sede en Costa Rica visitó la comunidad garífuna de Punta Gorda, municipio de Santos Guardiola, Islas de la Bahía.
La diplomática canadiense se mostró encantada por la cálidez del recibimiento en Punta Gorda, considerada la primera comunidad garífuna de Centroamérica.
Como se sabe, las efemérides sobre el pueblo garífuna marca que el 12 de abril de 1797, desembarcaron en este punto garínagu que venían desde San Vicente, Antillas Menores.

En su visita a Punta Gorda, Lawlor presenció un acto cívico que se hizo en su honor en la ‘Centro Básico Esteban Guardiola’. En esa institución educativa, los estudiantes hicieron una serie de demostraciones culturales.
Vale decir, el Vicealcalde del municipio de Santos Guardiola, Clifford Mejía junto a la lideresa local Karla Ávila, entregaron la llave de honor como visitante distinguida de Punta Gorda.

Luego, se desarrolló una reunión en donde varios participantes expusieron a Lawlor las necesidades y las problemáticas de la comunidad.
La honorable visitante tomó anotaciones respecto de los aspectos planteados.
WA-DANI: También en Corozal
La visita fue el sábado 18 de junio anterior y la representante del pueblo y gobierno de Canadá pudo vivir, una vez más la experiencia de compartir con la comunidad garífuna.
Siempre en Punta Gorda
La señora Nuala Lawlor también visitó la Casa de Salud Ancestral en donde se provee servicios de atención sanitaria a partir de medicinas naturales.
Conocer el sitio es de especial importancia, puesto que juega un papel relevante a favor de la comunidad de Punta Gorda.

Otro de los sitios visitados fue a la estatua de Satuyé en donde Lawlor pudo conocer parte de la historia del héroe de los garínagu.
Satuyé fue el primer defensor de la dignidad garífuna durante la era en San Vicente en la Antillas Menores, la patria ancestral de la comunidad garífuna.
Finalmente, Lawlor llegó acompañada de Michael Martin, Coordinador del Fondo Canadá para Iniciativas Locales y Alejandro Hernández, Oficial de Asuntos Públicos.




Leave a Reply