Última Hora:
Que cumplan con la Sentencia de la Corte IDH, recuerda OFRANEH a ministra de Derechos Humanos
Dirigente garífuna manda mensaje a Xiomara Castro “Que haya menos canibalismo, queremos inclusión”
Seguridad Digital: Mitos y verdades
Ricardo Benedith: Su vida en Nueva York y el motivo por el que se retiró de HOY MISMO
Inauguran renovación del CEB de la Alfonso Lacayo dañado por los huracanes ETA e IOTA
Bertha Arzú: inician rodaje de documental sobre la vida de la dirigenta garífuna
OFRANEH ganadora del Premio de Derechos Humanos y Empresas 2023
Por qué los garífunas migraron a Belice, Guatemala y Nicaragua, Por qué nos dividimos
Blanca Arzú, exitosa hondureña en Nueva York: “Si una no se programa en esta vida, no llega a nada”
Publican en La Gaceta la ‘Ley de la Ruta Garífuna’ como programa permanente de interés nacional
Activistas denuncian acciones racistas en museo de Puerto Rico
Consejos de seguridad para trabajadores remotos que utilizan sus propios equipos
Ivan Bartón, ‘la figura’ del México-Honduras y sus ‘magistrales jugadas’ que clasificaron a México
Cine calle para niñas en Corozal con motivo de los ’16 Días de Activismo contra la Violencia de Género’
BELICE: Explosión de júbilo y derroche de cultura en celebración del asentamiento garífuna
Pablo Guity Zapata reelecto como presidente de la Asociación de Prensa de Atlántida
Aficionado indonesio viaja 12 horas para lograr la camiseta de Keyrol Figueroa
Espectáculo garífuna en Tegucigalpa con motivo del lanzamiento de campaña ‘Cero Pólvora’
Esposada y en llanto arriba la ex ministra de Finanzas a Rocío Tábora a Medicina Forense
Donaciones,
Ayudamos a crecer
WA-DANI | Noticias, historias, Centro de Documentación Garífuna Servicio informativo desde Honduras, con la actualidad del país y el mundo


Nuestra Historia
La historia de WA-DANI Portal Web de Noticias inicia en mi juventud cuando intenté convertirme en locutor de radio. Un domingo iba como aspirante a participar en el programa “Haciendo locutores a mi manera” en una radio de La Ceiba. Minutos antes de, según yo, entrar al “aire” el director del me expresó que esa noche habría programa.
Abandoné el sitio, pero en el regreso a casa, escuché por la radio de un vigilante que sí hubo programa. Estaba uno de mis compañeros. Aquello produjo una fractura en mis pensamientos. No es tanto lo que me dijeron si no, cómo me lo dijeron. Era un franco complot para apartarme del camino. Fue en ese momento cuando me surgió la idea de, tener algún día, mi propio medio.
Cuando inicié mi carrera como periodista profesional y trabajar en los periódicos de Honduras me encontré con algunos aspectos que afectaban mi libertad de informar y mi sueño de tener mi propio medio toma otro impulso. En 2009, en el contexto del Golpe de Estado dispuse crear mi primer blog www.kennycastillo.blogspot.com con el fin de ayudar a difundir aquellas cosas que no se escuchaban en los medios tradicionales.
Posteriormente, en el 2017 lanzó www.kennycastillo.com un blog más profesional, estilizado con un periodismo más elegante y un diseño hermoso. En este blog, la carga de trabajo era más frecuente.
En 2019 dispusimos evolucionar y convertir el blog en un proyecto más ambicioso, llega WA-DANI Portal Web de Noticias que se hace realidad hasta en 2020, teniendo como fecha el 1 de septiembre de ese año. WA-DANI es una necesidad real ante la carencia de noticias sobre el acontecer la población garífuna y afrodescendiente.
Nuestra Audiencia
- Los que buscan seguir adelante
- Determinados
- Aman la justicia
- Quieren salir adelante
- Les gusta estar informados
- Comprometidos socialmente
- Agentes de cambio
- Ven la vida con optimismo
Público Objetivo
- Investigadores
- Académicos
- Intelectuales, líderes de opinión
- Activistas sociales
- Estudiantes
- Políticos
Laposición Editorial
WA-DANI tiene muy clara su postura ante el acontecer nacional e internacional. Nuestra preocupación es ayudar, consideramos que lo mejor es que nos vaya bien a todos, para ello caminamos a la par de la comunidad. Hacemos acopio del poder transformador del periodismo y
desde luego, nos atenemos a la ética periodística. Somos un medio de puertas abiertas, respetamos la libertad de expresión, salvo que sean indecorosos, insultantes o no adecuadas las palabras.
Planes Futuros
De salir lo esperado seremos un medio fuerte con cobertura latinoamericana. Queremos unir a la AfroAmericalatina y siendo referente noticioso para los otros medios. Deseamos generar nuestro propio estilo de periodismo mediante la enseñanza a comunicadores potenciales

Llamanos al +504 9938 6902
Apoya nuestro proyecto