Kenny Castillo Fernández nació en la comunidad garífuna de Corozal. Egresado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) como licenciado en Periodismo. Su trabajo en el campo de la comunicación inicia siendo reportero-redactor deportivo en Diario La Prensa.
En 2004 funda Mundo Afroh primer programa de Televisión dirigido y especializado en comunidad garífuna en Honduras que expiró dos años después debido a dificultades para obtener patrocinios.
Desde los 17 años escribe artículos en defensa y promoción del pueblo garífuna. En la actualidad publica en su propio blog http://kennycastillo.blogspot.com/ que surgió en el 2009.
En 2017 presentó el blog informativo www.kennycastillo.com y en 2019 este Portal, WA-DANI. El proyecto WADANI está en 3 ejes, en adición del portal noticioso, la Productora de contenidos WA-DANI y Canal WDN que emite por YouTube, lo que buscamos no es acumular dinero sino ayudar a todos.
Ha producido diversos documentos audiovisuales y tiene 2 Premios Nacionales de Periodismo Deportivo y fue distinguido en su comunidad por su trayectoria social. Laboró para medios como Diario La Tribuna, Diario El Heraldo, Deportivo Diez; HRN; Programas Radiales: Día Clave de Radio América (2008); En la Plaza de Radio Globo.
Por otro lado, en el 2012 Kenny Castillo Fernández fue invitado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y recibe Certificado en Participación de los Grupos Minoritarios en Procesos Políticos. Además de tiene una Especialización en Formulación y Gestión de Proyectos en Universidad Tecnológica Centroamericana, (UNITEC).
En el 2014 se introduce en el tema migratorio e investiga la movilidad internacional del pueblo garífuna en el marco de lo que Estados Unidos denominó “crisis humanitaria en la frontera sur y escribe “INFORME SOBRE MIGRACIÓN DE LA POBLACIÓN GARÍFUNA: GARÍFUNAS, MIGRANTES FORZADO”.
Es egresado de la Maestría en Ciencias Sociales, Urbanismo y Migraciones Internacionales y ha
Ha expuesto en diversos foros sobre el Pueblo Garífuna, Periodismo Deportivo y Participación Política de los Pueblos Minoritarios.