Proyecto Weigui, dos comunidades garínagu generando su propia soberanía alimentaria

Proyecto Weigui busca acrecentar el cultivo de alimentos que sirven de base para la dieta garífuna en las comunidades de Guadalupe y San Antonio, municipio de Santa Fe, departamento de Colón.

Tegucigalpa, Honduras 5 de diciembre de 2020.- La Asociación de Emprendedores Afro Garífunas de Honduras, presentó el Proyecto Weigui cuyo objetivo principal es el de propiciar el cultivo de alimentos que sirven de base a la dieta garífuna.

Proyecto Weigui es financiado por la Fundación Nacional para el Desarrollo de Honduras, FUNADEH, que a su vez recibe fondos de la Sección de Asuntos Públicos de la Embajada de los Estados Unidos en Honduras.

La iniciativa, es una buena noticia para las comunidades de Guadalupe y San Antonio, las dos beneficiadas. El lanzamiento de proyecto, tuvo lugar en Guadalupe en un sencillo pero especial acto con la participación de los protagonistas.

Como se sabe, primero, por la pandemia y luego ahora, por el impacto y las consecuencias de los huracanes en Honduras existe un serio riesgo de escases de alimentos.

Producir sus propios alimentos, una estrategia clave

Es por ello que, el propio gobierno de Honduras, cooperación internacional y organizaciones de base ponen su mirada en proyectos productivos que ayuden a evitar una crisis.

Firman convenio para trabajar por las mujeres miskitu

Además de la búsqueda de alimentos, Proyecto Weigui es igualmente una estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático.

Proyecto Weigui, una excelente iniciativa

Como se sabe, las comunidades tienen dos componentes en su línea alimenticia: los productos marino y los tubérculos.

Se consume mucho el casabe hecho de la harina de yuca, también los plátanos, bananos y por supuesto el arroz.

Producir sus propios alimentos es una estrategia vital para las comunidades garínagu.

Hace unos años, todo el consumo provenía directamente de la naturaleza. En los últimos tiempos existen muchas personas que acuden a los super mercados.

En relación a la agrupación de emprendedores, intenta ser la asociación garífuna de referencia nacional e internacional por su compromiso en promover e impulsar el emprendimiento.

Otro frente frío entrará a Honduras este lunes 

Mientras que, su misión, es generar un despertar en las poblaciones pertinentes para que procuren un desarrollo cultural, económico y social.

Leave a Reply

Your email address will not be published.