Pueblo garífuna llevó su color y su alegría para venerar, dar amor y respeto a la Virgen de Suyapa, además de rezar por Honduras.
Tegucigalpa, Honduras 29 de enero de 2022.- El pueblo garífuna desarrolló hoy su tradicional visita a la Basílica de Suyapa para la misa en honor a la ‘Patrona de Honduras’.
Lleno de color, con atuendos propios de la cultura, canticos y con el sonido de los tambores, nuevamente los garínagu prodigaron una jornada especial a la Virgen de Suyapa.
Fue precisamente, la Pastoral Garífuna de Honduras la que estuvo al frente de la celebración, apoyada por feligreses de varias comunidades.
Con medidas de bio seguridad
Sin embargo, la misa se vio limitada por las restricciones que dispuso Iglesia Católica hondureña por causa de la pandemia de la Covid 19.
Ritual de entrada Los tambores de la fe Como siempre, nuestras madres presentes La niñez, igual
Es así, como los garínagu que vinieron de la costa norte de Honduras, observaron en todo momento las medidas de bioseguridad.
Vale decir que, en 2021 no se aceptaron feligreses, este año se permiten la presencia de los creyentes, pero se prohibió la instalación de campamentos alrededor de la Basílica.
WA-DANI: Primera juramentación del nuevo alcalde de Limón
Este año, los días 2 y 3 de febrero se celebra el hallazgo de “la morenita”, las personas tendrán un acceso limitado, la imagen de la Virgen se colocará en un lugar especial.
VER Suyapa Medios
De regreso con la misa garífuna, estuvo a cargo de Monseñor Lenihan, obispo de la Diócesis de La Ceiba desde el 30 de diciembre de 2011.
El Obispo Lenihan llegó a la ciudad de La Ceiba el 4 de enero del 2012 en compañía de Monseñor Ángel Garachana Pérez, Obispo de la Diócesis de San Pedro Sula para anunciar oficialmente su nombramiento por parte del Vaticano.
En poco tiempo Lenihan mostró fuerte pasión por la comunidad garífuna y constantemente en sus homilias prédica en favor de esta.
Leave a Reply