Esas canciones “punta” que  nos sacan de quicio a los garífunas
Foto de honduraspost

Del “pélame la yuca” o “catalina la coja” y otras canciones que se dice son puntas, pero que nunca las escucharas en fiestas de la comunidad garífuna.

Tegucigalpa, Honduras 15 de septiembre de 2017.- En una mañana de esas, sin tarea de la maestría, estaba con una buena amiga por WhatsApp. Se le ha ocurrido  a ella decirme que había pasado la mañana, limpiando y bailando, me acordé de aquella canción de los  90s que decía: Lida bidin arabu, adugulebiña (Cuando vas al monte, lo haces moviéndote).
Y también de aquella banda de soca en el Hasely Crawford Stadium de Puerto España, en un partido  Trinidad Tobago vrs Honduras que me tocó cubrir. Se escuchaban la fiesta por todo el estadio y unas jóvenes que mientras limpiaban bailaban cadenciosamente las canciones de ese momento.
De regreso con mi amiga y al WhatsApp: Qué bailas le dije ¿Catalina La Coja?
Bastó con decirle ese título y se exaltó
What !!
Ciertamente que hay varios títulos de canciones que se han vendido como punta y que por supuesto no lo son, que nos sacan de quicio a los garífunas. Bien sabido es que el ritmo punta o bangidi en lengua garífuna tiene una carga de ancestría, unos acordes y una percusión bien definida, una armonía que no son negociables, ni vienen en pentagrama, será difícil, por más que estudien que lo logren otros que no nacieron con el ritmo en la sangre.
Aun así muchos se han atrevido a llamar a cualquier cosa punta. A Crisanto Meléndez, Director del Ballet Nacional Garífuna, también lo han sacado de las casillas en muchas oportunidades, cada vez que puede y en todos los escenarios ha dedicado tiempo para explicar lo que es punta y lo que no es. De ahí que venimos con una selección de canciones que se han vendido como punta.
1.- El sambunango Teleno
2.- Catalina la Coja

  1. Rompiendo El cuero

4.- Dame  Tu taki
5.- El Pato y la Gallina
6.-  LA Carne Azada
7.’ Mandele Gas
8.- Sopa de Frijoles
9.- El Polvorete
10.- Punta para ti, punta para mí con la cadera se baila así, SOY FELIZ
Y dice mi amiga que lo más feo que te puede ocurrir es que en una fiesta ladina suene una de esas canciones y que te volteen a ver como diciendo, baile, eso es punta. Entonces se te revuelven los ancestros y te pones serio.
Mientras tanto, Rubén Guity Bernárdez, que es músico desde niño, me instruye: “Ese efecto se parece a la mutación que hubo  con la  salsa, el Jazz, el rock and roll  y otros que son géneros nacidos con los negros. En tiempos pasados las radios no ponían canciones de negros y de eso se aprovecharon los blancos, incluido el mismo Elvis Presley”.

Leave a Reply

Your email address will not be published.