Rechazo. En un documento, las comunidades garífunas de Iriona se oponen a la legalización de la extracción minera en ese término municipal
Tegucigalpa, Honduras 15 de mayo de 2022.- Comunidades garífunas del municipio de Iriona, por medio de su Federación de Patronatos, expresaron su rechazo a la legalización de la actividad minera en esa zona.
Concretamente, la Alcaldía Municipal de Iriona tiene, este lunes 16 de mayo, un Cabildo Abierto con el objetivo de legalizar las actividades mineras de la empresa MAPE, algo que rechazan los pobladores garífunas del municipio.
Incluso, la presidenta de la OFRANEH, Miriam Miranda se pronunció sobre el Cabildo abierto, dijo que «nada que sea para explotar los recursos naturales se hace de Buena Fe. NO a la Minería».
Comunidades dicen NO a la minería
En un pronunciamiento, hecho público ayer 14 de mayo, las comunidades plantearon que la empresa minera MAPE ejerce labores extractivas en los últimos 8 años, sin consultarsele nunca.



Ante esta situación, se preguntan por qué hasta ahora lo hacen.
Pero no todo queda ahí, trascendió un documento en el que la Federación de Patronatos da su venia.
Leer también: Revuelo por cabildo para tratar el tema de las ZEDE en Iriona
Aparentemente, se trata de una división puesto que horas después, la misma Federación aclara que no están de acuerdo y que los pobladores rechazan esa labor extractiva.
WA-DANI: Recuerdan a la comunidad garífuna de Cuero y Salado, «desaparecida» por decreto
Expresan, “Desmentimos categóricamente que haya sido autorizados por la asamblea de nuestras comunidades para firmar convenios para la explotación minera».
Refieren que el documento viralizado por los interesados, sería para legitimar en Cabildo abierto”.
Al contrario, “Hacemos constar que en todas las reuniones desarrolladas en nuestras comunidades por los técnicos de MAPE este proyecto ha sido rechazado”.
Leave a Reply