Tegucigalpa, Honduras 10 de agosto de 2021.- Cierto, en el Facebook trasciende más lo malo, pero más allá de lo aplastante de esa sentencia, hay quienes luchan para convertirlo en herramienta de trabajo.
Hoy traemos la historia de Rosel Leiva, junto a su esposa Jackelin Zapata y sus dos hijos, se ganan la vida vendiendo mangos en una acera del centro de La Ceiba.
Leiva y su familia son un gran ejemplo de emprendimiento. Para nadie es desconocido la falta de trabajo en Honduras, son muchos los que se buscan la vida en las calles.
Originario de Río Esteban, Colón, Rosel Leiva, muestra sus productos a través del Facebook y lo hace convencido de que es el mejor producto del mundo.
Creer es, en sí, un principio en el mundo de las ventas y Leiva lo aplica por intuición, no fue a la universidad, ni conoce de marketing digital, pero lo usa.

La pandemia lo cambió todo
Antes de la pandemia, Leiva de 35 años, trabajaba como vendedor de helados de la marca populosa Bonice.
Cada Bonice vale 2 lempiras, pero para venderlos Leiva debía caminar kilómetros.
Barack Obama celebra por todo lo alto su cumpleaño 60
Cargaba su hielera en barrio la Julia, luego la empujaba, hasta la colonia La Merced, donde tomaba el bus para Corozal, luego para Sambo Creek y por último llegaba a la aldea de Roma.
No obstante, cuando llegó la Covid 19, las cosas cambiaron. Fue ahí donde surgió la idea de vender mangos para darle de comer a sus dos hijos: un niño de 7 y una niña de 4.
Todas las noticias WA-DANI
Por aquellos momentos se vino el hecho que habia que tener internet en el celular para que el niño pudiera hacer su tarea.
Hasta el sol de hoy, a ambos niños toca llevarlos al lugar de trabajo ya que no tienen con quien dejarlos.


Facebook le da resultados
La historia de Rosel Leiva le ha dado vuelta a La Ceiba. Gracias a su marketing en Facebook recibe mensajes desde Iriona, Trujillo y San Pedro Sula.
En cuanto, a su estrategia de mostrar su producto en Facebook, Rosel Leiva, tan solo explica que quiere expresar su deseo de trabajar y ganarse la vida de manera honrada.
Salir en Facebook le ayuda en las ventas, tan es así que ya ha ido a dejar pedido a Roatán, pero también cosecha elogios. “Nos dicen que nos admiran y que sigamos adelante.
«Lo que aconsejo a la juventud garífuna es que trabajemos y luchemos por nosotros y por nuestras comunidades. Pensemos en nuestros hijos y en el futuro de ellos».
Leave a Reply