Sabían que la niña estaba mal. Padecía de una cardiopatía y en el centro de migrantes adquirió influenza, declaró la madre de la niña de 8 años.
Tegucigalpa, Honduras 21 de mayo de 2023.- Tras algunos días de que la niña garífuna Anadith Reyes, falleciera a manos del gobierno de los Estados Unidos, se revelan detalles importantes.
En primer lugar, la madre de la menor Mabel Álvarez, reveló que las autoridades del centro de migrantes sabían que la fallecida estaba mal pero no le prestaron atención.
En una entrevista difundida por la Cadena Telemundo los padres de Anadith, dijeron que sus súplicas no fueron atendidas.
Al presentarse la emergencia, “en el suelo la atendieron”. Además, “solo suero le dieron”, dijo Mabel Álvarez, mientras era abrazada por su esposo.
Anadith, padecía de una cardiopatía congénita y en el Centro de Migrantes Harlingen, Texas, en el Valle Río Grande adquirió Influenza.
Conmoción
El suceso que ocurrió el miércoles anterior, tiene conmociona a la comunidad garífuna.
Por otro lado, las autoridades dijeron que el suceso inusual se produjo mientras la agencia encargada del centro lidia con una sobrecarga en sus instalaciones.
El vídeo de Telemundo
La sobrecarga se debe al aumento de inmigrantes la semana pasada, antes de que finalizara una norma en relación con la pandemia del COVID-19.
WA-DANI: Resiliencia aplicada a la seguridad alimentaria en Guajiquiro
Entre tanto, la niña sufrió una “emergencia médica” y las autoridades llamaron a los servicios de emergencia. Se trasladó a un hospital cercano, donde murió, precisó la agencia.
La niña nació con problemas cardíacos y fue operada hace tres años en Panamá, según el padre, que habló con el cónsul de Honduras en Mcllen, Texas, Leonardo Navas.
Finalmente, esta muerte ocurre semana después de que un joven hondureño de 17 años, Ángel Eduardo Maradiaga Espinoza, quien viajaba solo, murió bajo custodia del Departamento de Salud estadounidense.
Leave a Reply