La esperada obra fue clamor de la población y para su construcción fueron necesarios varios años de gestión, movilización comunal, persistencia de los dirigentes, el acompañamiento de los sacerdotes vicentinos y de la DINAFROH-SEDIS
Tegucigalpa, Honduras 16 de noviembre de 2018.- El puente sobre Río Sangrelaya es ya una realidad. A la obra solo le faltan pocos detalles para ser inaugurado por autoridades de Gobierno. Algo que puede suceder este mismo año. La obra beneficia directamente a miles de ciudadanos que viven en esa zona.
Esta obra fue un clamor de la comunidad y que hoy es una feliz realidad con el acompañamiento y gestión de la Dirección de Pueblos Indígenas y Afro hondureños, (DINAFROH) adscrita a la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, (SEDIS). Son buenas noticias. Un buen trabajo de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, INSEP y voluntad del Gobierno de la República.
El director de Pueblos Indígenas Tulio Mariano Gonzáles, subrayó que la inauguración será dentro de poco, se trata de una gran obra a la que hay que dar la bienvenida. Este puente es muy importante porque enlaza la carretera que pasa por decenas de comunidades. Es una buena noticia para los pobladores.
Ya no más balsas
Para entender lo que representa esta obra, regresemos un poco atrás. Los carros eran cruzados en balsas. Así fue durante muchos y muchos años. Si bien faltan otros puentes por construir, este representa un avance que no debe parar. Se esperan muchas obras más.
Gran dificultad representaba, especialmente en las épocas lluviosas, cuando además de lidiar con las malas condiciones de la carretera, los conductores tenían que sortearse la suerte en la balsa movida de manera artesanal con la fuerza de unos cuatro hombres que debían imponer su pericia. Algunas veces se dio la caída de un vehículo. Alrededor de eso existen muchas memorias, muchas experiencias y anécdotas.
Para llegar a este momento fue necesaria la movilización comunal, la persistencia de los dirigentes y el acompañamiento de los sacerdotes vicentinos y de la DINAFROH-SEDIS. Técnicamente la obra es de concreto, mide 55 metros de largo y 6 metros de ancho. Es de doble vía y tiene también paso de bicicletas. La inversión asciende a 40 millones de lempiras. Este puente marca una nueva era para la zona.
Leave a Reply