Santos Crisanto García hizo su carrera en Guatemala y juega actualmente en el Santa Lucía. Le gustaría vestir la camisa de Honduras, su país de nacimiento, pero también la de Guatemala, país del que ya tiene ciudadanía.
Tegucigalpa, Honduras 13 de diciembre de 2020.- Al igual que en la cancha, el balón rueda para todos lados, el fútbol también lleva a los jugadores a varios países. Uno de esos que se ha construido fuera de las fronteras es Santos Crisanto.
El originario de Balfate en el departamento de Colón, a sus 26 años, pasa la mejor etapa de su carrera. Ampliamente conocido en Guatemala Crisanto sigue escribiendo su historia, su bandera y también el prestigio de un apellido de muy conocido en el fútbol.
WDN: ¿Cómo va su carrera?
Santos Crisanto (SC): Va bien, en crecimiento vamos de poco a poco creciendo y madurando en esta profesión.
WDN ¿Cómo surgió lo de irse a Guatemala?
SC: La idea de venirme a Guatemala surgió de un equipo de acá que se interesó en mí. Mi representante me lo comunicó, y pensé que era bueno tomar nuevos retos, nuevos aires y así fue como se concretó mi incorporación al fútbol guatemalteco.
Leer también: Seleccionado de Sudáfrica muere en accidente de tráfico
WDN ¿Por qué Guatemala sí y No Honduras?
SC: En mi carrera tengo muchos logros, muchas metas, muchos objetivos por cumplir. Soy una persona de retos y asumí el reto de jugar en otro país, gracias a Dios se me dio, por ahora me está yendo muy bien gracias a Dios.
WDN: A nivel de selección cuál camisa preferirías ¿La de Honduras o la de Guatemala?
SC: Es una pregunta bien difícil, ahorita estoy en un 50 por ciento creo que las dos sería una buena opción, ya que tengo las dos nacionalidades.
Los consejos y el apoyo del ‘iroman’ Maynor Figueroa a la promesa Carlos Meléndez
WDN: ¿De qué lugar es el equipo donde milita, referencia de su equipo?
SC: Es de Escuintla, un departamento de Guatemala, el equipo se llama Santa Lucía FC y milita en la Primera División, un equipo muy bueno, muy aguerrido con una plantilla muy fuerte.
WDN ¿Cuánto tiempo lleva en Guatemala?
SC: Voy a completar 5 años de estar acá y mi estadía ha sido muy buena, la gente de Guatemala se porta muy bien con los compatriotas hondureños, no me puedo quejar me ha ido muy bien.
WDN ¿Cuál ha sido su mayor satisfacción?
SC: Mi mayor satisfacción acá en Guatemala ha sido quedar tricampeón con El Deportivo Iztapa (Con el que ascendió a Liga Nacional), ese ha sido mi mayor satisfacción en un club; lograr un objetivo que uno se traza desde niño y gracias A Dios lo logré con ese club.
WDN ¿De qué equipo es seguidor en Honduras?
SC: Bueno me hice en las especiales del Motagua, logré jugar en el primer equipo y por supuesto, soy Motagua.
WDN: Los futbolistas que más admiras de Honduras
SC: El ‘Lobo’ Guevara que tuve la oportunidad de jugar con él, en el mismo club, está el caso de Rommel Quioto y promesas jóvenes como Elmer Guity. También está Emilio Izaguirre.
WDN ¿Qué posiciones juegas?
SC: Defensa central izquierdo y lateral izquierdo. En los 5 años que llevo en Guatemala je jugado en cuatro clubes: Iztapa, Santa Lucía FC (donde esta actualmente como préstamo), Guastatoya (club que lo prestó) y el Club Carchá.
Empezó a jugar profesionalmente a los 16, en el Motagua. Otro deporte que le apasiona es el Basquetbol.
En Honduras jugó en el Valle FC y en el Choloma.
Con colaboración de Karen Arauz Oliva
Leave a Reply