Se otorga la extradición del ciudadano ex presidente Juan Orlando Hernández

Se otorga, determinó el juez natural sobre la solicitud de los Estados Unidos, sin embargo, abogados defensores aún pueden apelar.

Tegucigalpa, Honduras 16 de marzo de 2022.- La justicia de Honduras otorgó en primera instancia la extradición hacia los Estados Unidos del ciudadano ex presidente Juan Orlando Hernández.

La determinación, sin embargo, aún tiene un nuevo capítulo puesto que los abogados de Hernández podrán apelar ante el pleno de la Corte Suprema de Justicia.

Alrededor de la 8 de la noche trascendió que el juez natural Edwin Ortez concedió la petición de extradición de la Corte del Distrito sur de Nueva York.

Poco después, el Poder Judicial informó que la determinación se daría a conocer a las 8y30 de la noche.

Luego, se dijo que a las 9 de la noche, justo en ese momento se presentó el vocero del Poder Judicial quien confirmó lo que todo el país ya sabía.

Tras conocerse la decisión, el presidente fue devuelto a la Dirección de Fuerzas Especiales, también conocido como Batallón Cobras, en medio de un fuerte operativo.

Pedido por la Corte del Distrito Sur de Nueva York

El ex presidente Hernández fue solicitado por la Justicia de los Estados Unidos, específicamente por el Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Fue capturado el 15 de febrero. Los cargos por lo que Estados Unidos acusa a Hernández son de narcotráfico, al igual que tenencia de armas.

«Ha resuelto que conceder la extradición», dijo el vocero Melvin Duarte en referencia a la decision del juez.

Imágenes de la captura de Juan Orlando Hernández

Agregó, que «la defensa tiene ahora 3 días para apelar, el presidente de la Corte citará pleno y luego, en al menos, dos días decidirá al respecto.

Mensaje de JOH antes de ser detenido

El pleno puede ratificar, modificar  o rechazar la decisión del juez de primera instancia.

Mientras tanto, el abogado Ivan Martínez uno de los defensores de Juan Orlando Hernández mencionó que «tenemos el recurso de apelación, tenemos 3 días para analizar y hacer nuestro planteamiento».

Así fue la captura del expresidente

Igualmente, la ex primera dama, Ana García manifestó que «no me creo estas mentiras que han dicho estos narcotraficantes en Estados Unidos y lamento que esto se le haga alguien que ha luchado por Honduras».

Dijo, «Nosotros como familia lo ponemos todo en manos de Dios. Se trata de una venganza con altos tintes de persecución política, finalizó Ana García

Leave a Reply

Your email address will not be published.