La falta de gol, una verdadera ‘pandemia’, para la Selección de Honduras

La selección de Honduras de Honduras tiene en la falta de gol, su gran cruz. Menudo problema para los de Fabian Coito.

Tegucigalpa, Honduras 24 de marzo de 2021.- La selección de Honduras cumplió con buena nota su primera presentación en la pequeña gira europea. Su partido contra Bielorrusia, si bien no es para lanzar juegos pirotécnicos, dejó algunas buenas señales.

Una de ellas, que por primera vez se paró bien en Europa, con personalidad y sin afectarle el famoso ‘jet Lag’, tampoco la temperatura.

También es cierto que Bielorrusia, no está entre las grandes selecciones europeas, pero por algo se inicia.

Lo que si es realmente preocupante es la falta de gol. Los delanteros catrachos continúan a lo de siempre, necesitando fallar varias para aprovechar una o ninguna.

Leer tambieen: Muere el ex mundialista de España 82 ‘Celsinho’ Guity, el hombre del ‘Jogo bonito’

Como se sabe, en el mundo de las selecciones, una que se presente debe ser aprovechada.

Concretamente, el promedio hondureño es pobrísimo. En el anterior encuentro de la Selección, perdió ante Guatemala 2-1. Anotó de penal Alexander López.

Antes de eso, el 10 de octubre de 2020 empató con Nicaragua 1-1 con anotación a extremis de Jonathan Paz.

Ninguno de los anteriores anotadores es delantero, lo que muestra un grave problema para el equipo de Coito, aunque eel en sus discursos es ‘deportivamente’ correcto.

El mal de siempre

La falta de gol es un gran problema de cara a las eliminatorias. También la falta de gol fue un lastre para aquel equipo que dirigió Jorge Luis Pinto.

Ante Bielorrusia, Ni Elis, ni Bengston  Ni Bengoché, vieron puerta. En el caso de Bengston su influencia en el juego no es mucha. Como en el caso de Elis, que no marca, pero las corre todas.

Lo que dijo Marca sobre Bielorrusia vs Honduras

Mayor comprensión para Bengoché, entró al campo  en los últimos diez minutos, tuvo una pero no la aprovecho. Alguien debe decirle a los seleccionados que ahí, no suelen haber muchas oportunidades.

En las selecciones, los delanteros deben ser “asesinos” y no hay tiempo para aprender.

En adición a lo anterior, los goles en las selecciones, se celebran aún cuando hayan sido anotados con la nariz.

Muy diferente a la Liga Nacional, a nivel selección es a matar o morir, aún y cuando sean los famosos fogueos. Lo que consolida a las selecciones son los triunfos, al contrario, no estas en nada.

Leave a Reply

Your email address will not be published.