Senegal, cuando el fútbol levanta un país de la mano del súper héroe Aliou Cissé 

Senegal vive un momento dulce tras clasificar a Qatar 2022 y lograr el título africano de naciones. Eso levanta al país.

DIAMNIADIO, Senegal — De pie sobre la línea lateral del nuevo estadio nacional de Senegal, Aliou Cissé, el mayor aficionado de su propio equipo, agitó los brazos hacia los 50.000 aficionados, para exhortarlos a aclamar todavía con más fuerza, mientras sus rastas características le rebotaban en los hombros.

Los aficionados respondieron clamando, aplaudiendo y soplando sus vuvuzelas a un volumen más ensordecedor. Minutos más tarde, Senegal derrotó a su acérrimo rival, Egipto, para clasificar a la Copa del Mundo de fútbol, la cual comienza este noviembre en Catar.

Aliou Cissé de 46 años entrenador de Senegal, está revolucionando el fútbol africano.

La unidad trae la victoria

“Cuando estamos juntos, Senegal gana”, dijo un sonriente Cissé, de 46 años, en una conferencia de prensa posterior al juego.

O, como le gusta repetir en wolof, una de las lenguas nacionales del país: “Mboloo Mooy gagner” (“La unidad trae la victoria”).

Si Senegal se siente orgulloso y patriota estos días, en buena medida es gracias a su selección nacional… y a Cissé, un exfutbolista profesional que ha reinventado el fútbol senegalés y ha armado el mejor equipo de África en la actualidad.

Cissé instruyendo a sus jugadores en el marco del Senegal-Egipto. Senegal va al Mundial.

“En este momento, el barómetro de la sociedad senegalesa es el fútbol”, dijo Cissé en una entrevista reciente con The New York Times en Diamniadio, una ciudad construida hace poco en las afueras de Dakar donde se encuentra el nuevo estadio.

“La gente nos ve jugar y se siente orgullosa de ser senegalesa, orgullosa de ser africana”.

Cissé dirigió a la escuadra que ganó la Copa Africana de Naciones a inicios de este año, el primer título de fútbol para el país. Al hacerlo, Cissé le demostró al pueblo senegalés que uno de los suyos podía tener éxito donde nadie más lo había tenido.

Enorme foto de la selección de Senegal en un establecimiento en Dakar.

Desde hace tiempo, los entrenadores de muchas selecciones nacionales africanas, entre ellas Senegal, han sido europeos, pero eso está cambiando, un giro que personificó Cissé.

Ahora mandan los entrenadores africanos

De Argelia a Zimbabue, de Sudán a Burkina Faso, una nueva generación de entrenadores africanos crea una nueva cultura de entrenamiento en el continente.

Dieciséis equipos tienen ahora entrenadores locales, y las tres selecciones subsaharianas que irán a Qatar a finales de este año —Camerún, Ghana y Senegal— tienen exseleccionados nacionales como directores técnicos.

Futbolistas entrenan en una playa de Dakar

“Cada vez hay más jugadores profesionales en el continente que quieren ser entrenadores”, dijo Ferdinand Coly, antiguo compañero de equipo de Cissé. “La experiencia local está ganando terreno”.

Aunque Cissé sostiene que los entrenadores europeos han hecho mucho por los equipos africanos, esa época está desapareciendo.

Cissé nació en la región austral senegalesa de Casamanza en 1976, se mudó a Francia cuando tenía 9 años y se crio en los suburbios de París, uno de los mejores semilleros de talento futbolístico en el mundo.

Sadio Mané celebra un penal en el eliminatorio rumbo a Catar 2022

Su trayectoria es similar a la de muchos jugadores africanos que fueron criados en Europa o se unieron a las academias juveniles en ese continente.

“Cuando salía, era francés, pero en casa era un senegalés de verdad”, relató Cissé sobre cómo fue hablar wolof y seguir las costumbres de su familia mientras estuvo en Francia.

El júbilo mostrado después de la victoria hizo eco del regreso triunfal de los jugadores senegaleses tras haber conseguido la Copa Africana de Naciones en febrero.

Decenas de miles de aficionados los saludaron mientras desfilaban por las calles de Dakar.

The New York Times: Leer el reporte original

El presidente Macky Sall recompensó a la escuadra y al equipo de Cissé con tierras en la capital y en Diamniadio, además de unos 83.000 dólares, una suma exorbitante que desató algunas protestas menores en un país donde casi la mitad de la población vive por debajo del umbral de pobreza.

La locura senegalesa cuando ganaron el título africano de naciones.

Jugadores quieren ser buenos ejemplos

Sin embargo, algunos jugadores también han retribuido: Sadio Mané, la estrella del equipo, construyó un hospital en su pueblo natal.

Kalidou Koulibaly, el capitán, compró ambulancias para el pueblo de su padre.

“Los jugadores quieren ser modelos a seguir en su propio país”, dijo Salif Diallo, un experimentado periodista especializado en fútbol que ha seguido la carrera de Cissé como futbolista y entrenador.

“Este equipo está cambiando la percepción que tienen los senegaleses de sí mismos”.

Quienes conocen a Cissé aseguran que, en cuanto termine su ciclo con la selección nacional, querrá tener un papel más importante en su país.

Leave a Reply

Your email address will not be published.