Los dos primeros casos de Covid 19 en Honduras se confirmaron el 11 de marzo pasado, esa cifra se convirtió ahora en 804. Lejos aún de la curva de descenso
Tegucigalpa, 30 de abril. El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager) anunció hoy la confirmación de 33 nuevos casos de Covid-19, con los que suman 804 en el país. Cuatro pacientes más fallecieron por la enfermedad, para totalizar la cantidad de 75 muertes.
De igual forma, el vocero de Sinager, Francis Contreras, informó la recuperación de 33 pacientes para hacer un total de 112. En la página web oficial que el Gobierno dispuso para informar la marcha de la pandemia están de manera detallada. Los casos. Los especialistas del Gobierno mantienen la preocupación del primer día y se sabe que la curva del descenso en los casos, aún está lejos.
Confinamiento en Honduras se prolonga hasta el 3 de mayo
Distribución de los 33 casos
En una cadena nacional de radio y televisión, Contreras refirió que para este día 30 de abril se realizaron 207 pruebas, de las que 33 resultaron positivas por coronavirus. De los 33 positivos anunciados hoy, 18 casos pertenecen al departamento de Cortés, 6 a Francisco Morazán, 6 a Atlántida, 2 a Colón y 1 a Yoro.
En el análisis de los casos es clara la tendencia que se mantienen en el departamento de Cortés, sigue siendo el epicentro hondureño de la pandemia.
El domingo anterior el Gobierno de la República informó de la extensión del Toque de queda al 3 de mayo, que será este domingo- De acuerdo con los especialistas, no existe ninguna posibilidad de que las autoridades declaren la vuelta a la normalidad, como muchos lo piden. Lo más probable es que las medidas para contener la enfermedad se extiendan por una semana más.
Inclusive en para el departamento de Cortés, las medidas fueron incrementadas y se mantiene el toque de queda absoluto para todos los municipios de ese departamento, al igual que en la ciudad de El Progreso, Yoro y Las Vegas Santa Bárbara
Leave a Reply