Firmó con la Universidad de Cape Fear de Carolina del Norte para ser parte del equipo de fútbol al mismo tiempo estudiará ingeniería en computación.
Tegucigalpa, Honduras 1 de junio de 2017.- “Un paso más, las bendiciones no paran de llegar a mi vida. Hoy firmé con Cape Fear Community College, tenía varias opciones pero opté por esta”, fue lo que escribió Geovany Ávila en su Facebook. El joven hondureño encontró su sitio en la tierra de las oportunidades y ahora todo depende de él. Ya dio el paso más importante.
Originario de la comunidad garífuna de Corozal, Atlántida, Geovany emigró a los Estados Unidos, hace 4 años, de la mano de su madre Sunilda Arriola. Junto a su hermano mayor Duenis se fueron buscando una vida mejor. De aquél tiempo al actual el niño, Geovany, se ha convertido en un hombre y su crecimiento no es solo corporal, sino que en carácter, mentalidad y espíritu.
Tiene 18 años, el próximo 10 de junio se gradúa de High School y desde agosto iniciará los entrenamientos con el equipo de fútbol de la Cape Fear Community College, dice su madre quien debió apurarse para llegar a la firma del contrato. “Del trabajo a la ceremonia”, dijo. Lo de Geovany es una beca y a cambio la universidad le dará el estudio. Quizá más temprano de lo esperado Ávila aparezca en un equipo de la MLS, por lo pronto, a puro esfuerzo disciplina y estudio ya se hizo una oportunidad.
En el área académica, también le ha ido muy bien, abundan las A, que en Honduras equivale a decir que sus notas están entre 92 y 100. Ahora le corresponde ir a la universidad, no será fácil pues tiene doble meta: hacerse Ingeniero en Computación y futbolista profesional.
Es un proceso normal para los deportistas de élite de los Estados Unidos, primero compiten a nivel universitario y luego pasan al profesional. Vale decir que las competencias entre universidades son muy duras.
Las Universidades tienen grandes elementos, ellos buscan lo mejor para sus equipos. El sistema en los Estados Unidos es muy diferente al de Honduras.
Pero… qué lo hizo tomar esta oportunidad y no otras, “una por estar cerca de mi familia y dos porque me gusta. Nunca dejes de perseguir tus sueños. Lucha por lo que quieres y todo dará resultado”, dice. Y al final del post, una frase de Lao Tsé: ” un camino de mil millas, empieza con un paso”.
Última Hora:
Aguán y Limón declarados municipios libres de analfabetismo por el Programa de Alfabetización
Honduras finaliza presidencia pro tempore fortaleciendo el producto turístico de la región Mundo Maya y lo releva Belice
Congreso de Arqueología dio inicio en Copán Ruinas con la presencia de 12 ponentes y científicos
Preguntan a la directora del Observatorio de Violencia de la UNAH, sobre muerte violenta de mujeres garífunas y sorprende con su respuesta
Río Esteban: Aparece abuela que se había extraviado ¡Gracias a Dios!
Familia garífuna urge de ayuda para financiar tratamiento de pariente enferma de leucemia
Que cumplan con la Sentencia de la Corte IDH, recuerda OFRANEH a ministra de Derechos Humanos
Dirigente garífuna manda mensaje a Xiomara Castro “Que haya menos canibalismo, queremos inclusión”
Seguridad Digital: Mitos y verdades
Ricardo Benedith: Su vida en Nueva York y el motivo por el que se retiró de HOY MISMO
Inauguran renovación del CEB de la Alfonso Lacayo dañado por los huracanes ETA e IOTA
Bertha Arzú: inician rodaje de documental sobre la vida de la dirigenta garífuna
OFRANEH ganadora del Premio de Derechos Humanos y Empresas 2023
Por qué los garífunas migraron a Belice, Guatemala y Nicaragua, Por qué nos dividimos
Blanca Arzú, exitosa hondureña en Nueva York: “Si una no se programa en esta vida, no llega a nada”
Publican en La Gaceta la ‘Ley de la Ruta Garífuna’ como programa permanente de interés nacional
Activistas denuncian acciones racistas en museo de Puerto Rico
Consejos de seguridad para trabajadores remotos que utilizan sus propios equipos
Ivan Bartón, ‘la figura’ del México-Honduras y sus ‘magistrales jugadas’ que clasificaron a México
Noticias
Leave a Reply