Firmó con la Universidad de Cape Fear de Carolina del Norte para ser parte del equipo de fútbol al mismo tiempo estudiará ingeniería en computación.
Tegucigalpa, Honduras 1 de junio de 2017.- “Un paso más, las bendiciones no paran de llegar a mi vida. Hoy firmé con Cape Fear Community College, tenía varias opciones pero opté por esta”, fue lo que escribió Geovany Ávila en su Facebook. El joven hondureño encontró su sitio en la tierra de las oportunidades y ahora todo depende de él. Ya dio el paso más importante.
Originario de la comunidad garífuna de Corozal, Atlántida, Geovany emigró a los Estados Unidos, hace 4 años, de la mano de su madre Sunilda Arriola. Junto a su hermano mayor Duenis se fueron buscando una vida mejor. De aquél tiempo al actual el niño, Geovany, se ha convertido en un hombre y su crecimiento no es solo corporal, sino que en carácter, mentalidad y espíritu.
Tiene 18 años, el próximo 10 de junio se gradúa de High School y desde agosto iniciará los entrenamientos con el equipo de fútbol de la Cape Fear Community College, dice su madre quien debió apurarse para llegar a la firma del contrato. «Del trabajo a la ceremonia», dijo. Lo de Geovany es una beca y a cambio la universidad le dará el estudio. Quizá más temprano de lo esperado Ávila aparezca en un equipo de la MLS, por lo pronto, a puro esfuerzo disciplina y estudio ya se hizo una oportunidad.
En el área académica, también le ha ido muy bien, abundan las A, que en Honduras equivale a decir que sus notas están entre 92 y 100. Ahora le corresponde ir a la universidad, no será fácil pues tiene doble meta: hacerse Ingeniero en Computación y futbolista profesional.
Es un proceso normal para los deportistas de élite de los Estados Unidos, primero compiten a nivel universitario y luego pasan al profesional. Vale decir que las competencias entre universidades son muy duras.
Las Universidades tienen grandes elementos, ellos buscan lo mejor para sus equipos. El sistema en los Estados Unidos es muy diferente al de Honduras.
Pero… qué lo hizo tomar esta oportunidad y no otras, “una por estar cerca de mi familia y dos porque me gusta. Nunca dejes de perseguir tus sueños. Lucha por lo que quieres y todo dará resultado”, dice. Y al final del post, una frase de Lao Tsé: » un camino de mil millas, empieza con un paso».
Última Hora:
Primera reunión entre Gobierno y garínagu en Casa Presidencial fue un rotundo fracaso
¡Vivir sabroso! No te pierdas estas cuatro fotografías de la Vicepresidenta Francia Márquez
Tenso momento en San Juan, pobladores frenan construcción que viola sus derechos ancestrales
Francia Márquez, la portavoz de los nadie que se convirtió en vicepresidenta de Colombia
Cuando la Punta garífuna aparece en el ‘Play list’ de un partido entre mexicanos y ‘gringos’
Asesinato de un vendedor ambulante nigeriano en la calle en pleno día en Italia
Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, visita ‘La Esquina del Sabor Garífuna’
Gobierno anuncia que buscará a los garífunas desaparecidos de Triunfo de la Cruz
Sambo Creek: Ultimada una pareja, la hija de ambos se salva de milagro
Mel Zelaya llega varias horas después y se dedica a contar chistes
Garínagu esperan que el gobierno cumpla y no mienta tras concentración en Casa Presidencial
Imagen peregrina de la Virgen de Suyapa visita Corozal en el Año Jubilar Mariano
Garínagu estarán en Casa Presidencial para lanzamiento del programa «Nuestras Raíces»
Franck Kessie y su ‘Top 4’: boquiabierto el ‘Establishment’
Letsile Tebogo de Botsuana, el ‘nuevo’ Usain Bolt, bestiales 100 metros en Calí
El FBI allana el grupo de liberación negra de St. Louis alegando vínculos con Rusia
Joven garífuna da sus primeros pasos en el universo de las tablas
Rita Amaya-Oates, profesional garífuna cuya pasión es ayudar a las familias
Protestas suman y siguen frente a la Casa Presidencial
Noticias
Leave a Reply