Ante supuesto requerimiento de la DPI, Miriam Miranda aclara que no ha cometido delito contra nadie
Miriam Miranda. (Foto www.rel-uita.org)

El martes anterior,  día que la Selección de Honduras jugaba contra los Estados Unidos, dos agentes de la Dirección de Investigación Policial DPI, se apersonaron a la oficina de la OFRANEH buscando requerir a Miriam Miranda.

Tegucigalpa, Honduras 10 de septiembre de 2017.-  La  coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras OFRANEH, Miriam Miranda, se encontraba fuera de su lugar de trabajo cuando conoció, la información, muy extrañada indicó, en un comunicado  que ella solo defiende los derechos humanos de del pueblo Garífuna  de los demás pueblos indígenas en particular y del pueblo hondureño en general.
En el documento titulado “Persecución contra la OFRANEH instigada por mafia Canadiense y CONATEL”, OFRANEH dio a conocer como fueron los hechos: “El día de hoy aproximadamente a las 12:30 del mediodía se apersonaron a nuestras oficinas ubicadas en la comunidad de Sambo Creek, para requerirme supuestamente por una denuncia contra mi persona, 2 miembros de la DPI, uno de ellos portando un arma automática”.
“Aparentemente existe una persecución judicial en contra mi persona, que todo indica ha sido por las denuncias interpuestas por Patrick Forseth, Randy Jorgensen y CONATEL, creando el pretexto para que se me persiga”.
“Cuando integrantes de la organización les manifestaron que no me encontraba y que no podían decirles donde estaba, ni firmarle la citatoria, amenazaron con buscarme y detenerme”.
Amenaza a radio comunitarias garífunas
“Nos preocupa que en un dialogo por teléfono con un miembro de la coordinación general de la OFRANEH hayan manifestado que es algo personal con quien me acusa. Por lo tanto ACLARO: No he cometido ningún delito contra nadie. Solo defendemos los derechos humanos del pueblo Garífuna  de los demás pueblos indígenas en particular y del pueblo hondureño en general”.
“CONATEL empresa de telecomunicaciones de Honduras, Randy Jorgensen, y Patrick Forseth, inversionistas canadienses se han dado a la tarea de denunciarme y el estado de judicializarme”.
Lea: Vallecito tierra prometida del pueblo garífuna

Leave a Reply

Your email address will not be published.