Afrodescendientes en Latinoamerica una historia de discriminación y marginamiento que clama por más oportunidades para salir del atraso. Tegucigalpa, Honduras 12 de julio de 2022.- La designación del afrocolombiano Luis Gilberto Murillo, como Embajador de su país en los Estados Unidos llena de júbilo a toda la afrolatinoamerica. Y así suele pasar, como ocurrió con...
Última Hora:
Aguán y Limón declarados municipios libres de analfabetismo por el Programa de Alfabetización
Honduras finaliza presidencia pro tempore fortaleciendo el producto turístico de la región Mundo Maya y lo releva Belice
Congreso de Arqueología dio inicio en Copán Ruinas con la presencia de 12 ponentes y científicos
Preguntan a la directora del Observatorio de Violencia de la UNAH, sobre muerte violenta de mujeres garífunas y sorprende con su respuesta
Río Esteban: Aparece abuela que se había extraviado ¡Gracias a Dios!
Familia garífuna urge de ayuda para financiar tratamiento de pariente enferma de leucemia
Que cumplan con la Sentencia de la Corte IDH, recuerda OFRANEH a ministra de Derechos Humanos
Dirigente garífuna manda mensaje a Xiomara Castro “Que haya menos canibalismo, queremos inclusión”
Seguridad Digital: Mitos y verdades
Ricardo Benedith: Su vida en Nueva York y el motivo por el que se retiró de HOY MISMO
Inauguran renovación del CEB de la Alfonso Lacayo dañado por los huracanes ETA e IOTA
Bertha Arzú: inician rodaje de documental sobre la vida de la dirigenta garífuna
OFRANEH ganadora del Premio de Derechos Humanos y Empresas 2023
Por qué los garífunas migraron a Belice, Guatemala y Nicaragua, Por qué nos dividimos
Blanca Arzú, exitosa hondureña en Nueva York: “Si una no se programa en esta vida, no llega a nada”
Publican en La Gaceta la ‘Ley de la Ruta Garífuna’ como programa permanente de interés nacional
Activistas denuncian acciones racistas en museo de Puerto Rico
Consejos de seguridad para trabajadores remotos que utilizan sus propios equipos
Ivan Bartón, ‘la figura’ del México-Honduras y sus ‘magistrales jugadas’ que clasificaron a México
Etiqueta: AFRODESCENDIENTES
GARÍFUNA, nada más y nada menos: opinión de Rubén Reyes (NO AFROLATINO)
Recientemente, en Nueva York, algunas personas se esfuerzan por introducir una nueva forma de identidad eludiendo a Garinagu para que se llame afrolatinos. Por Rubén Reyes (Los Ángeles, CA, 3-1-2020) Garífuna. Nacimos Garinagu en Yurumein y nos llamamos GARÍFUNA, pero los británicos nos llamaron Caribe Negro en un esfuerzo por separarnos de nuestros hermanos y...
El peso político, social y económico de la frase de Seynabou Sakho sobre los afro-centroamericanos
La alta funcionaria del Banco Mundial dijo también que en la escala de las prioridades para ella es muy sencillo, hay que iniciar por los más pobres y los más vulnerables. Tegucigalpa, Honduras 18 de febrero de 2020.– En el Understanding Risk para Centroamérica celebrado la semana pasada en Costa Rica fuimos testigos del momento...
Mujeres afrodescendientes de Centroamérica se citan en La Ceiba
Este fin de semana 27 y 28 de octubre se desarrollará el Congreso de Mujeres de la Organización Negra Centroamericana, (ONECA) para debatir su problemática Tegucigalpa, Honduras, 24 de octubre de 2017.- Mujeres negras, afrodescendientes o garífunas de Centroamérica, específicamente de Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Belice y Honduras, se reunirán este fin de semana en...
“En el camino al éxito, el mejor combustible es la perseverancia”
El Dr.Emec CherenfantCherenfant Interesante charla con el Dr. Emec Cherenfant, se matriculó en la UNAH sin hablar español, grababa las clases y por las noches tomaba el diccionario. No perdió ninguna clase. Hoy en día es uno de los más respetados profesionales de Honduras Tegucigalpa, Honduras 17 de marzo de 2017.- Con toda seguridad uno...
8 de marzo: grandes mujeres de la historia y una que ni siquiera te la imaginas
Invito a los hombres a que más allá de felicitarnos luchen con nosotras para que nuestros derechos sean respetados. Que no caiga ninguna otra por motivo de violencia machista. Rosa Park la mujer que en una mañana enfrentó sola el sistema y cambió para siempre a los Estados Unidos Por Angie Ávila Licenciada en Psicología...
Un hondureño cuya obra es admirada en todo el mundo
El orgullo nacional Santos Arzú Quioto El pintor Santos Arzú Quioto, referente de la pintura hondureña, es un autodidacta que ha llevado su arte por el mundo Tegucigalpa, Honduras.- 25 de febrero de 2017.- La Revista Forbes Centroamérica publicó, en diciembre pasado, su lista de las diez personas más creativas de Centroamérica, uno de...
La experiencia de poner en perspectiva latinoamericana el tema de la migración garífuna
Exponiendo sobre causas que provocan la emigración garífuna en la Universidad de Austin, en el Instituto de Estudios Latinoamericanos Austin, Texas 3 de marzo de 2017.- Por invitación de la Asociación de Estudiantes de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Austin vine aquí para participar en su 37a Conferencia Anual, estuve en uno de los...
Tres simples medidas para evitar que los tarjetas de crédito te amarguen la existencia
Rosy Martínez Tener mucho dinero o tener poco, pueda que no sea la diferencia. El detalle es cómo manejarlo Este artículo es una colaboración de Rosy Yanira Martínez. Licenciada en Finanzas. Certificada en Administración de Proyectos y Habilidades Gerenciales. Tegucigalpa, Honduras 20 de febrero de 2017.- “No sé cómo, ni donde gasté todo esto”. Está...
Joven garífuna viaja por 4 ciudades de EE. UU. para aprender y ayudar a su gente
Darío David García Darío viajando por los Estados Unidos En el 2016 fue distinguido como “Héroe comunitario” por el Embajador de los Estados Unidos James Nealon. Tegucigalpa, Honduras. Darío Armando Guity, de la comunidad de Corozal siempre quiso y amó trabajar por los jóvenes garífunas por ello se metió por su propia iniciativa. Lo que...