Había un conflicto interno de la comunidad carácter político. Los niños recibían sus clases en casas prestadas, ahora todo regresa a su normalidad.

Tegucigalpa, Honduras 26 de enero de 2019.- Tras un año de permanecer cerrada por conflictos internos de la comunidad, la Escuela Juan Lindo de Tocamacho nuevamente abrió sus puertas. Un acuerdo con la mediación del Viceministro de Inclusión Social de la Secretaría de Educación, Javier Menocal, posibilitó lo que parecía imposible.
Hoy los niños de Tocamacho podrán regresar a sus aulas de clases y recibir el pan del saber en condiciones normales. En septiembre pasado el Patronado de Tocamacho en un comunicado, denunció el cierre de esa escuela y plantearon su decepción debido a que quienes gerencian el sistema educativo no habían podido dar solución favorable al conflicto.
De acuerdo a informes locales, el problema radica en diferencias políticas, pues una parte de la comunidad deseaba pertenecer al municipio de Iriona, mientras otro a Juan Francisco Bulnes.
El conflicto data de varios años, los pobladores se han visto envueltos en la incertidumbre de no saber en qué municipio quedarán. Por ahora pertenecen a Iriona. Sin duda el conflicto impacta de gran manera en aspectos importantes como el registro u identificación de las personas, registro y legalización de bienes y demás tramites de nivel municipal.
Como se ha podido ver, los más afectados han sido los niños. En reiteradas ocasiones la escuela ha sido clausurada de forma repentina o los maestros se han visto en la necesidad de suspender labores debido al nivel de polarización que se generó en la comunidad.
El cierre más reciente de este centro educativo afectó de manera directa aproximadamente a 400 niños y niñas. Los menores debieron sortear diferentes dificultades para recibir su enseñanza. Para salvar el año lectivo se impartieron clases en algunas casas prestadas.
Finalmente, hoy con la presencia de viceministro Javier Menocal lograron establecer un acuerdo que permite regresar a la normalidad. Vale destacar que sobre la diferencia política, poco se conoce de alguna solución, pero eso es lo de menos. Lo importante es que los niños y niñas podrán dar inicio al año escolar en el lugar que corresponde, su escuela.
Leave a Reply