‘Uwara wayabi, uwara wamá’: Travesía, recuerda la memorable llegada Garífuna a Honduras

Travesía, amaneció hoy muy alegre y con ambiente de celebración. Hicieron la tradicional ‘llegada’ garífuna a Honduras

Tegucigalpa, Honduras 11 de abril de 2021.- Travesía, comunidad garífuna del municipio de Cortés, celebró hoy el histórico arribo de los garínagu a Honduras con una dramatización de lo que ocurrió aquél lejano12 de abril de 1797.

Motorizados por el orgullo garífuna y con fuerte sentido de identidad, muchos pobladores se apersonaron a la playa para reeditar el histórico arribo.

Se trata de un drama que suele llevarse a cabo por estos días en las comunidades garífunas y es el centro ce actividades celebrativas.

Como se sabe, en el 2002 el Gobierno de Honduras decretó el Mes de la Herencia Africana, pero el día principal es el 12 de abril, que es como el 15 de septiembre para la nación garífuna.

Importante acto en Travesía. Fotos: Jade Martínez

No obstante, mucho antes de eso, se celebraba la llegada garífuna a Honduras, pero el año más recordado fue en 1997, el Bicentenario.

Luego de eso se hizo una tradición y es una ocasión muy esperada en las comunidades.

Tal y como se esperaba, las actividades se ven limitadas por el efecto de la pandemia Covid 19.

La historia garífuna

El pueblo garífuna comienza a formarse en el año 1635 cuando barcos que llevaban esclavos hacia las Antillas provenientes de Nigeria, naufragaron cerca de la Isla de San Vicente.

WA-DANI transmitirá programa especial del Dia del Pueblo Garífuna

Los esclavos escaparon del barco y alcanzaron la isla de San Vicente donde fueron recibidos por los caribes. Del matrimonio entre estos dos seres surge el GARIFUNA .

Cuando los británicos invadieron San Vicente se opusieron a los asentamientos franceses y sus alianzas con los garífunas.

Hubo una disputa y al rendirse los franceses ante los británicos en 1797 los garífunas fueron considerados como enemigos y deportados a Roatán, en el trayecto hicieron una parada técnica en Jamaica.

Pese a que habían zarpado más de 5,000, solo unos 2,500 garífunas sobrevivieron la travesía.

Leave a Reply

Your email address will not be published.