En audiencia celebrada en San José, Costa Rica el pasado 28 de noviembre, las dos comunidades y OFRANEH Garífuna, evidenciaron los retrasos
Tegucigalpa, Honduras 5 de diciembre de 2018.- Honduras nuevamente no pudo demostrar los avances en el cumplimiento de la sentencia en el caso de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra en una audiencia convocada para ese propósito en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH)
Por lo contrario lo que demostraron es apatía, cierta displicencia y un gran atraso en el cumplimiento de esa Sentencia que fue favorable a las comunidades antes mencionadas, expreso Cesar Bernárdez encargado de comunicaciones de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH-Garífuna).
Como se sabe, la CIDH falló en octubre de 2015 a favor de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra que habían demandado al Estado de Honduras por violaciones varias, especialmente en cuanto a sus derechos territoriales. Esta decisión supone que Honduras debe ejecutar reparaciones en favor de las comunidades, inclusive debe devolver terrenos que ya están ocupados.
Ese proceso de reparación es evaluado en audiencias entre las partes, una de las cuales aconteció el pasado 28 de noviembre, la parte demandante, OFRANEH-Garífuna y las comunidades presentaron sus reclamos ante esa instancia. A juicio de ellos hay un exagerado tortuguismo en el cumplimiento de las sentencia. Ese retraso afecta las comunidades de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra.
Ofraneh-Garífuna
César Bernárdez dijo que los representantes de Gobierno presentaron algunos informes relacionados a actividades que se hicieron en Triunfo de la Cruz, los días previos a la audiencia, es decir al presentarse la fecha se apuraron para salir con algo y no porque estén cumpliendo con un plan de trabajo que ya existe y que se han negado a cumplir.
Caso más grave, es que en el caso de Punta Piedra aún no se ha hecho ninguna acción. Solo se limitaron a decir que es casi imposible de cumplir la sentencia porque ya hay comunidades establecidas y son personas con poder económico, eso es importante porque tendrían que comprar la tierra. No obstante la sentencia de la CIDH es clara, el gobierno de Honduras debe devolver la tierra a sus antiguos propietarios.
Triunfo de la Cruz
Luego de esta audiencia la Corte Interamericana procederá a establecer un informe después de la cual se sabrá nuevamente cuando sería la próxima audiencia. En Honduras mientras tanto, las dos comunidades han dicho se seguirán reclamando el cumplimiento de las sentencias.
Última Hora:
Museo Garífuna Sawaina desarrolló la jornada “Atrévete a soñar” con estudiantes del municipio
Mauren Martínez la joven limoneña que nos recuerda a la legendaria activista Ángela Davis
Muere el reconocido profesor y luchador social Teófilo Lacayo a los 85 años de edad
«Alertamos a la comunidad nacional e Internacional sobre la difícil y urgente situación que atraviesa el pueblo GARÍFUNA»
Protesta garífuna ante el Ministerio Público para denunciar el racismo y la indolencia del Estado de Honduras
Primera reunión entre Gobierno y garínagu en Casa Presidencial fue un rotundo fracaso
¡Vivir sabroso! No te pierdas estas cuatro fotografías de la Vicepresidenta Francia Márquez
Tenso momento en San Juan, pobladores frenan construcción que viola sus derechos ancestrales
Francia Márquez, la portavoz de los nadie que se convirtió en vicepresidenta de Colombia
Cuando la Punta garífuna aparece en el ‘Play list’ de un partido entre mexicanos y ‘gringos’
Asesinato de un vendedor ambulante nigeriano en la calle en pleno día en Italia
Laura Dogu, Embajadora de los Estados Unidos en Honduras, visita ‘La Esquina del Sabor Garífuna’
Gobierno anuncia que buscará a los garífunas desaparecidos de Triunfo de la Cruz
Sambo Creek: Ultimada una pareja, la hija de ambos se salva de milagro
Mel Zelaya llega varias horas después y se dedica a contar chistes
Garínagu esperan que el gobierno cumpla y no mienta tras concentración en Casa Presidencial
Imagen peregrina de la Virgen de Suyapa visita Corozal en el Año Jubilar Mariano
Garínagu estarán en Casa Presidencial para lanzamiento del programa «Nuestras Raíces»
Franck Kessie y su ‘Top 4’: boquiabierto el ‘Establishment’
Noticias
Leave a Reply