En audiencia celebrada en San José, Costa Rica el pasado 28 de noviembre, las dos comunidades y OFRANEH Garífuna, evidenciaron los retrasos
Tegucigalpa, Honduras 5 de diciembre de 2018.- Honduras nuevamente no pudo demostrar los avances en el cumplimiento de la sentencia en el caso de la comunidad garífuna de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra en una audiencia convocada para ese propósito en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, (CIDH)
Por lo contrario lo que demostraron es apatía, cierta displicencia y un gran atraso en el cumplimiento de esa Sentencia que fue favorable a las comunidades antes mencionadas, expreso Cesar Bernárdez encargado de comunicaciones de la Organización Fraternal Negra de Honduras (OFRANEH-Garífuna).
Como se sabe, la CIDH falló en octubre de 2015 a favor de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra que habían demandado al Estado de Honduras por violaciones varias, especialmente en cuanto a sus derechos territoriales. Esta decisión supone que Honduras debe ejecutar reparaciones en favor de las comunidades, inclusive debe devolver terrenos que ya están ocupados.
Ese proceso de reparación es evaluado en audiencias entre las partes, una de las cuales aconteció el pasado 28 de noviembre, la parte demandante, OFRANEH-Garífuna y las comunidades presentaron sus reclamos ante esa instancia. A juicio de ellos hay un exagerado tortuguismo en el cumplimiento de las sentencia. Ese retraso afecta las comunidades de Triunfo de la Cruz y Punta Piedra.
Ofraneh-Garífuna
César Bernárdez dijo que los representantes de Gobierno presentaron algunos informes relacionados a actividades que se hicieron en Triunfo de la Cruz, los días previos a la audiencia, es decir al presentarse la fecha se apuraron para salir con algo y no porque estén cumpliendo con un plan de trabajo que ya existe y que se han negado a cumplir.
Caso más grave, es que en el caso de Punta Piedra aún no se ha hecho ninguna acción. Solo se limitaron a decir que es casi imposible de cumplir la sentencia porque ya hay comunidades establecidas y son personas con poder económico, eso es importante porque tendrían que comprar la tierra. No obstante la sentencia de la CIDH es clara, el gobierno de Honduras debe devolver la tierra a sus antiguos propietarios.
Triunfo de la Cruz
Luego de esta audiencia la Corte Interamericana procederá a establecer un informe después de la cual se sabrá nuevamente cuando sería la próxima audiencia. En Honduras mientras tanto, las dos comunidades han dicho se seguirán reclamando el cumplimiento de las sentencias.
Última Hora:
Miriam Miranda: La resistencia del pueblo garífuna nadie la va a detener, queremos ser enfáticos, vamos a seguir exigiendo nuestros derechos ancestrales»
Mecanismo de protección hace oídos sordos ante el riesgo que corre Miriam Miranda y el pueblo de Vallecito
Exigen al Estado de Honduras proteger a Miriam Miranda e investigar hecho que la puso en riesgo
Pastora garífuna y su esposo impulsan construcción de escuela en zona marginal de Kenia
Declaratoria Nueva Armenia: «Preferimos morir luchando, que morir de hambre»
Garínagu denuncian ante el Ministerio Público ‘el temor de que las FFAA los mate’
Harrison Okene: El hombre que sobrevivió 60 horas en un barco hundido en el fondo del mar
WA-DANI Portal Web de Noticias cumple 3 años hoy 15 de septiembre
Museo Sawaina albergará ‘Foro de Periodistas Garífunas’ para hablar sobre retos y riesgos
¿Qué futuro ven los jóvenes a la población afro centroamericana?
Revelan nombre de artista cuyo cuerpo se encontró flotando en la desembocadura del Cangrejal
Otro cadáver de garífuna encontrado flotando en desembocadura del río Cangrejal en La Ceiba
Casas de la salud: un proyecto de amor para el cuidado de la salud en las comunidades garífunas
Carta Abierta de Ramón Sabillón a Xiomara Castro: «Gobierne por el bien de Honduras»
Sha’Carri Richardson destrona como nueva reina de la velocidad a Fraser-Pryce
Abüdürahani, OFRANEH embarra el Gayunari, la casa ancestral de Faya, Vallecito
Juventud Afrocentroamericana debate en III Encuentro Cultural de Jóvenes de la Región SICA
Sherman Guity desfila como ‘Mariscal’ en importante festividad Afro costarricense
Espectáculo, lujo y tradición en Noche Veneciana, el Puerto vibra de emoción
Noticias
Leave a Reply