Una escuela diferente: la ‘Saúl Iván Castillo’ de la comunidad garífuna de Vallecito, Faya

Una escuela diferente: Los garínagu necesitan incidir al interior de sus escuelas. Una cosa tan importante como la educación no hay que dejársela al gobierno.

Tegucigalpa, Honduras 9 de mayo de 2023.- A la pregunta de cómo se evalua la educación se responde sencillamente con cómo está el país: mal.

Honduras sigue siendo campeón en discriminación racial, en exclusión, inequidad y desigualdad.

Eso, en buena parte, se debe a la manera como las escuelas nos han formado. Cuenta la historia que a las escuelas iban solamente los pobres, eso porque los poderosos tenían a la escuela como estrategia para eternizar su clase obrera.

Los hijos de los ricos se educaban en casa. Llegaban ahí sus maestros. Y era los que dominaban, dirigían y dominaban el poder.

La OFRANEH acaba de publicar fotografías de la Escuela Saúl Iván Castillo de la comunidad garífuna de Vallecito, Faya, un buen ejemplo de lo que debe ser la escuela en los pueblos garífunas.


WA-DANI: Encuentro Internacional del Sur-Sureste 2023 en México

Para nadie es un secreto el desastre de la educación en Honduras.

Especialmente, la escuela pública no pasa sus mejores tiempos, es por eso que la comunidad debe tratar esas falencias.

Una cosa tan importante como la educación no se le puede confiar al Gobierno.

En la foto de la escuela Saúl Iván Castillo presenta algo impossible de soslayar, en primer lugar el uniforme.

Con los colores de la africanidad. Nuestros niños merecen esa educación que se les prohíbe en las escuelas del sistema público.

Leave a Reply

Your email address will not be published.