Una semana después de la masacre de mujeres garífunas, agencias de seguridad del Estado de Honduras, no tienen ni respuestas ni detenidos.
Tegucigalpa, Honduras 22 de enero de 2023.- El asesinato de tres mujeres garífunas el domingo anterior, causó conmocion, pero es posible que no lo suficiente para agilizar a los organismos de investigación de Estado.
Todavía no hay detenidos y eso que las autoridades anunciaron que habían requerimentos y sospechosos.
En Honduras, el índice de impunidad es altísimo, pero llama más la atención la respuesta del Estado en casos garífunas: indiferencia y oídos sordos.
Es la continuación de una conducta repetida durante años cuando se trata de crímenes garífunas, sin importar quien esté de presidente.
A continuación, lo que se sabe hasta este momento:
¿Qué pasó?
En la comunidad garífuna de Travesía supuestamente, más de un sujeto disparó o dispararon y asesinaron a tres mujeres: Ana Castillo (19) Janahira Castillo (23), residentes en colonia Portuaria de Puerto Cortés y Cristy Espinoza (27) residente en Travesía.
¿Primer reporte de la Policía?
«A las 01:30 horas de hoy domingo 15 de enero del año 2023, mediante denuncia del sistema de emergencia 911 reportan tres personas fallecidas del sexo femenino por arma de fuego, procediéndose a desplazarse un equipo, al llegar al lugar se constató la veracidad de la misma; se trata de tres personas del sexo femenino (garífunas)».
¿Acción de la Policía Nacional-Secretaría de Seguridad?
Al día siguiente, 16 de enero: «Por este medio, la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad informa que ya existen personas requeridas en las últimas horas por parte de las Unidades Especiales de la Policía Nacional».
Lo anterior «debido a que existe sospecha de haber un posible grado de vinculación, considerando a uno de ellos como sospechoso, asimismo se están recopilando los indicios necesarios para poder esclarecer el caso y que este no quede impune».
A LAS POCAS HORAS FUERON LIBERADOS, los detenidos por no encontrársele vínculos con el hecho.
¿Qué dijo la presidenta de Honduras Xiomara Castro?
Detalló el lunes 16 de enero que, en poco revelarían las investigaciones, un ofrecimiento que nunca llegó. Hasta ahora, nada más se sabe que las muchachas fueron asesinadas.
¿Qué dijo el Ministerio Público?
El 18 de enero el emitió un COMUNICADO: Avanza investigación para dar con autor del asesinato de tres mujeres garífunas, a la espera que policía lo ponga físicamente a la orden del MP.
Como se puede notar en ese titular, el ente fiscal lanza un desafío a la Policía Nacional.
¿Hay supuesto móvil?
La Policía Nacional en su primer reporte mencionó «enemistades personales».
¿Acción de la comunidad garífuna?
La Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH, la Asociación de Afrodescendientes del Valle de Sula, ASAFROVA y la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario, ODECO exigieron de diversas maneras el esclarecimiento del crimen.
¿Qué dijo la Viceministra de Seguridad?
La doctora Jullissa Villanueva se pronunció en un tuit el lunes 16 de enero, incluso mencionó el nombre de un sospechoso, pero pasados todos estos días, no ocurrió nada.
¿Cómo está la situación en Travesía después del hecho?
Los pobladores están atemorizados, en una conversación con el programa La Voz Garífuna de Radio Globo dirigido por el ingeniero Humberto Castillo, el presidente del Patronato Victor Ávila, mencionó que nadie quiere referirse al hecho.
Leave a Reply