Urgen al Congreso Nacional que discuta y apruebe el proyecto Unidades Productivas y Agropecuarias para pueblo Garífuna de Honduras.

Tegucigalpa, Honduras 13 de abril de 2020.-  Como una acción urgente en favor del pueblo garífuna, el dirigente Israel Centeno solicitó al Congreso Nacional de Honduras la discusión y aprobación del proyecto Unidades Productivas y Agropecuarias para el Desarrollo Económico y Productivos del Pueblo Garífuna de Honduras.

Se trata de una necesidad apremiante ante los graves problemas económicos que se vienen, luego de la etapa de coronavirus. Israel Centeno indicó que el gobierno debe ser previsor y no únicamente ver la coyuntura actual, sino que proyectar lo que puede venir tras la emergencia.

Ante esto, Israel Centeno, presidente de la Organización Gemelos de Honduras, presentó la iniciativa Unidades Productivas y Agropecuarias para el Desarrollo Económico y Productivos del Pueblo Garífuna de Honduras. La iniciativa fue antes del Covid 19, pero hoy más que nunca es necesaria su aprobación. El proyecto se encuentra en la Comisión de Presupuesto.

Un acto de justicia y una necesidad

Una de las esperanzas, es que pocas veces o quizá ninguna se ha aprobado un proyecto de esta envergadura. Orientar recursos para el desarrollo de las comunidades garífunas es una decisión muy inteligente y mete al país en la dinámica del desarrollo reconocimiento y justicia del Decenio Internacional de los Afrodescendientes.

Gemelos de Honduras planta cara a la pobreza con…

“Es de mencionar que, actualmente además de nuestra iniciativa, hay dos más que pudieran beneficiar al pueblo garífuna que es un proyecto para destinar los fondos del Mes de la Herencia Africana a la compra de alimentos y su posterior distribución en las comunidades y, hay otro del Decenio de Afrodescendientes que no tiene presupuesto, consideramos que de los tres, el más importante es el de las unidades productivas”, dijo Israel Centeno.

Didier Drogbá pone a disposición su hospital

Iniciativa la introdujo el diputado Ramón Soto

El de Unidades Productivas tiene un costo de 20 millones de Lempiras, consiste en la generación de alimentos para nuestro pueblo y la sede del mismo sería el municipio de Trujillo y fue presentado por el diputado por el departamento de Colón, Ramón Soto.

De la peste negra al covid 19 las pandemias más letales

Siendo que hay once diputados afrodescendientes incluso se denominan a sí mismos como bancada afrodescendiente, llama la atención que haya sido otro quien introdujera el proyecto a la cámara.

Hasta ahora, el grupo no ha podido ser protagonista en la incorporación de proyectos importantes y en correspondencia al histórico exilio que ha tenido el pueblo garífuna de los presupuestos.

La reactivación económica, creación de empleo y la puesta en marcha de proyectos de carácter social es una necesidad en la comunidad garífuna y más ahora que el daño económico por el coronavirus es, y será, descomunal.

Muchas personas que remesan a Honduras dejaron de recibir ingresos, por lo que peor aún está por venir. Lo peor es que Italia, España donde también la pandemia golpeó fuerte, es otro de los destinos laborales garífunas.

Leave a Reply

Your email address will not be published.