Urgen al gobierno de Honduras poner fin a la pesadilla de transitar por estas vías. Largos años de esperar reparaciones y las carreteras cada vez peor.
Tegucigalpa, Honduras 10 de enero de 2021.- Hay muchas cosas que cambian, pero el mal estado de los caminos que conducen a las comunidades garífunas de Colón, no es una de ellas. Especialmente en la época de lluvia acceder ahí es un deporte extremo.
Transitar al sector es un auténtico dolor de cabeza, el escenario es de interminable cantidad de barro que le restan adherencia a los carros. Los vehículos deben batallar para pasar, las horas de viaje se extienden y con ella perdidas enormes en la economía.
Como se sabe, representantes de las comunidades garífunas urgen al Gobierno de Honduras reparar esos accesos, pero llevan en ello muchos años. Han dicho, pavimentar, pero sería bienvenido, si en vez de eso, mínimo mantuvieran de manera transitable la vía.
Esta semana en Facebook, quien puso la denuncia fue la licenciada Glenda Xiomara Álvarez, de la naciente organización Centro Experimental Garífuna.
Álvarez viajó a la zona en los primeros días del año para entregar algunos víveres, pero se encontró con las dificultades del camino.
“Me cuentan que, con excepción en la época de verano, es que se puede transitar bien, pero ya cuando vienen las aguas, es extremo”.
Según lo que me dijeron ese el estado normal de esas vías”, dijo Álvarez
Añadió, “que toda la carretera que va a dar al municipio garífuna de Juan Francisco Bulnes, iniciando en Punta Piedra, inclusive desde Limón, está mala”.
También para Nueva Armenia, Atlántida
Es de resaltar que, en el Portal Web de Noticias WA-DANI se ha insistido sobre los accesos a la mayoría de las comunidades garínagu y que la situación se vuelve más grave en épocas de lluviosas.
Leer también: Estados Unidos advierte sobre una potencial caravana migrante
Es el caso del acceso a la comunidad de Río Estaban, en el municipio de Balfate, siempre en el departamento de Colón.
Igualmente, a Nueva Armenia, en el municipio de Jutiapa en el departamento de Atlántida. También a Travesía y Bajamar en el municipio de Puerto Cortés en Cortés.
Como se puede deducir, las comunidades garínagu están fuera del proceso de desarrollo
El pésimo estado de las carreteras afecta a la economía de las comunidades, es por eso que los dirigentes urgen al gobierno de Honduras, pero hasta ahora, el clamor no se escucha.

Leave a Reply