Úwalá, el famoso artista garífuna de Los Roland fallece y deja consternación en el mundo musical

Úwalá o Ubala, como es conocido ayudó en la popularización de la música garífuna, especialmente de la punta. Tenía un estilo muy particular.

Tegucigalpa, Honduras 12 de julio de 2022.- Úwalá, Ubala o Fernando Herrera Lambert, el legendario vocalista de Los Roland de La Ceiba, falleció en San Pedro Sula.

Su muerte toma por sorpresa y causa una gran consternación en el mundo musical hondureño habituado a su pinta de camisas largas que lo hacían más parecer a un chamán que a un artista.

La noticia tuvo un sitio preferencial en los medios de Honduras.

Úwalá era uno de los rostros de diversión en Honduras, participó en miles de conciertos y sus canciones pegaron en el país.

Su caracterización

Úwalá, Ubala, o Comandante Ubala,
es el mismo Fernando Herrera Lambert

Vestido largo a la usanza africana, trenzas adornos garífunas FERNANDO HERRERA aparecía en los escenarios iluminados de luces multicolores.

Lo hacía bailando y cantando como el mítico personaje Comandante UBALA escribió el periodista Rossel Posas en Picafonews 2022.

Honduras no olvidará nunca el «TIKITA TIKITA fuego que va» y otras canciones que ubicaron a Los Roland, fundada en los años setenta en la Ceiba Atlántida, por la familia Díaz con el tecladista RICARDO DIAZ, al frente entre las preferidas por los hondureños.

Al sumarse en los 80 un joven talentoso músico y saxofonista de nombre FERNANDO HERRERA «El Chubeta» de inmediato el grupo creció más y «Chubeta» cambió ese apodo que le pusieron los aldeanos de su natal aldea Tornabé en Tela Atlántida por uno más sugestivo, UBALA.

WA-DANI Emprendedores garífuna reclaman…

En cuanto al vocablo Ubala, se refiere a la palabra garífuna que significa «que no haya» y se escribe «Úwalá». Viene de una canción de nombre ‘Úwalá busiganu’, ‘que no haya verguenza’.

El comandante

Luego fue rebautizado por sus seguidores como «EL COMANDANTE UBALA».

A pesar de la fama, fuera de los escenarios nunca perdió la sencillez y humildad que le permite disfrutar de su familia y amigos cercanos donde sus vecinos aún lo llaman » Chubeta» de la familia Herrera.

Su espíritu alegre siempre rondará los carnavales y centros de baile donde los bailadores hondureños los recordarán siempre, finalizó Picafonews 2022.

Leave a Reply

Your email address will not be published.