Vallecito, es el lugar en donde la OFRANEH impulsa la creación de un modelo de soberanía y auto sostenibilidad alimentaria.
Tegucigalpa, Honduras 11 de abril de 2022.- Hace pocos años que la Organización Fraternal Negra de Honduras inició en Vallecito el proyecto de instaurar una comunidad con el modelo de convivencia garífuna.
El proyecto también incluye la generación de sus propios alimentos, no solo para consumirlos ahí, sino también para proveer al resto de comunidades garífunas. Es la creación de un nuevo sistema.
Por ahora, no hay salida de camiones con frigoríficos. Tampoco están los bodegones y las máquinas. Pero la producción ya empezó.

La soberanía alimentaria y la auto sostenibilidad
Aunque se dice sencillo, el objetivo es realmente monumental y es desconectar a las comunidades garífuna de ese sistema capitalista, criminal que, no solo representa dinero, sino también que nos envenena con sus químicos.
No es exagerado decir que pagamos para que nos envenenen. Y luego les pagamos para que nos curen. Es un círculo perverso de un sistema que se puede vencer cuando abrimos la mente y los ojos.
WA-DANI: Radiografía garífuna, 225 después
Esta semana la Ofraneh, a través de sus voceros, publicó las hermosas fotografías de su producción de sandías. Aparecen niños y niñas cargando el fruto que ellos mismos ayudaron a sembrar.
No es poca cosa, es el nacimiento de una comunidad a generar sus propias sistemas de auto sostenibilidad. En lo que escribo estas letras, alguien está preocupado de que los pueblos tomen este camino porque representa la destrucción de esa red perniciosa que es la industria de los alimentos.
No hay duda, el futuro de la comunidad garífuna ya empezó. El sueño de ser una verdadera comunidad avanza. La generación de lo que consumimos nos pone en una situación de independencia, libertad, auto sostenibilidad.
Fotos extraídas del Twitter de Carla Z García/OFRANEH

Leave a Reply