Víctor Bermúdez, ha jugado en cuatro diferentes continentes, destacó la revista Asian Basquetball. Ahora lo hace con el Al Ittihad Ahli de Aleppo Siria.
Tegucigalpa, Honduras 10 de abril de 2023.- En WA-DANI Portal Web de Noticias, tenemos la meta de llegar a donde sea que triunfe un garífuna. En cualquier parte del mundo. Ubicamos a Víctor Bermúdez en Siria.
Juega en el Al Ittihad-Ahli de Aleppo del basquetball rentado del mencionado pais. Pero tiene un gran recorrido.
Víctor Bermúdez logró jugar en cuatro continentes diferentes: Europa, Asia, África y, por supuesto, América.
En seis países diferentes en Iraq (Al-Semawah), Rumania (Marmatiei), España (Lanzarote), Túnez (JS Manazeh y Stade Gabesien), Libano (Byblos Sporting Club) y Emiratos Árabes Unidos (Al Dhafra).
Originario de Los Ángeles y con una estatura de 1.92 metros, Víctor Bermúdez fue muy amable en atender a WDN. Eso sí, lo contactamos por medio de su madre Leticia Guity, que vive precisamente en Los Ángeles. Mientras él contestó desde Aleppo, Siria.
WA-DANI: ¿Cómo fueron tus inicios en el Basquetbol?
Víctor Bermudez: Mis inicios en el basquetbol fue cuando tenía 5 o 6 años con un canasta de frisher price. (Compañía fabricante de juguetes para niños).
WDN: ¿Víctor cómo se produjo su llegada equipo Al Ittihad?
VB: Mi entrenador cuando jugaba en Libano, es entrenador del equipo Al Ittihad, me preguntó si podía jugar para ellos y en ese momento era una decisión fácil, acepté.
WDN: ¿Qué tanto es el nivel del basquetboll del medio oriente?
VB: Bien, aquí en el medio oriente. Es más para los anotadores y eso es algo que me gusta de verdad por que yo siento que eso es mi mejor cualidad en basquetbol.
WDN: Cuénteme, antes de llegar a su actual equipo, ¿cuál fue su trayectoria, en qué equipos estuvo?
VB: Mi trayectoria no fue fácil, hubo tiempos que no sabía si iba tener un equipo pero con Dios todo salió bien. Empecé en cuarta división en España mi primero y segundo año- Luego Rumania mi tercero año, Tunes mi cuarto año , Iraq y Qatar el quinto, y ahora Libano y Siria, es el sexto año.
WDN: ¿Sueña llegar a la NBA?
VB: Ahora que tengo 31 años, no tanto, pero si me llaman yo voy directamente, pero estoy contento con mi experiencia.

WDN: ¿Cuál es su basquetbolista, favorito, digamos su modelo a seguir?
VB: Fácil, Kobe Bryant el es la razón por lo que juego basquetball.
WDN: ¿Qué planes tiene ahora?
VB: Jugar hasta que mi rodillas me dejen, hahaha.
WDN: ¿Usted es un garífuna de Honduras, que representa esto para usted? VB: Eso es algo que me llevo por todos los lados que puedo. No solo para la gente de Honduras pero especialmente mi mamá. Mi ética de trabajo la obtuve de ella y eso es algo que la gente nota cuando se encuentra conmigo.
WDN: ¿Qué conocimiento tiene usted de la situación en Honduras?
VB: Mi mamá me da noticias de Honduras cuando hablamos a veces.
WDN: ¿Cuál es el mejor basquetbolista de la actualidad y de la historia?
VB: En la actualidad tengo que decir Giannis Antetokounmpo, basquetbolista griego-nigeriano de los Milwaukee Bucks de la NBA. Pero de la historia es Kobe Bryant soy un poco parcial pero es lo que es.
WA-DANI: Rakeem Núñez-Roches, el garífuna de los Giants de Nueva York de la NFL
úWDN ¿Y si tuvieras la oportunidad de practicar otro deporte, cuál sería?
Tenis, lo jugué cuando era más joven, con los años finalmente tuve que tomar una decisión sobre que deporte quería tomar en serio.
WDN: ¿Cuál es el principal factor que te ha hecho llegar, hasta donde estas?
VB: La ética de trabajo, fe, creencia dentro de mí, y controlar lo que puedo controlar.
WDN: ¿De qué equipo es fans en la NBA?
VB: De Los Ángeles Lakers, si no lo fuera, no creo que pudiera vivir en casa, hahaha.
WDN: ¿Qué le gustaría decir a Honduras, en particular a la juventud garífuna?
VB: Ser garífuna es algo de lo que estar orgulloso, tal vez es algo que pueda demostrarlo con la Selección Nacional de Honduras. Puede ser.
Leave a Reply