Como es tradicional el pueblo garífuna peregrina a la Basílica de Suyapa para expresar su veneración amor y respeto a la Virgen de Suyapa.
Tegucigalpa, Honduras.- 8 de enero de 2019.- Este 2 de febrero de 2019 a las 12 del mediodía será la tradicional misa del pueblo garífuna en honor a la Virgen de Suyapa. Todo el color, la cultura, el folclor y la veneración del pueblo garífuna se podrá observar una vez más en la Basílica de Suyapa de esta capital en el marco de las celebraciones nacionales por el aniversario de la Patrona de Honduras.
Está misa será la número 27 de la historia desde que en 1992 el hermano Lauro Agapito Álvarez líder católico garífuna iniciara el proceso inspirado por el amor a la iglesia. Aquella primera vez fueron católicos garínagu de Trujillo, Colón, los primeros en venir a la capital, según informa a kennycastillo.com el propio señor Álvarez.
Vale destacar que para aquél entonces, la misa en honor a Suyapa se desarrollaba ya en La Ceiba pero Álvarez en conjunto con los trujillanos convinieron que ya era tiempo peregrinar a Tegucigalpa. En ese momento las misas no eran como hoy ya que solo peregrinaron un grupo de fervorosos garífunas que cantaban en garífuna y desarrollaban algunas lecturas.
Pasados 27 años, la liturgia completa está caracterizada a la manera garífuna. Se espera que este 2019 la homilía esté a cargo de Monseñor Leningham, obispo de La Ceiba. Esta misa ya es una tradición en Tegucigalpa cada año y por ello es ampliamente esperada y también goza de una gran cobertura por parte de la prensa nacional, sea televisión, radio y por supuesto prensa escrita.
Por quinto año consecutivo la transmisión de Canal 48, Suyapa TV será conducida por dos profesionales garifunas: Johana Ordoñez y Kenny Castillo Fernández. Ambos el día 2 de febrero acompañarán a la tele audiencia nacional durante dos horas llevando la crónica del acontecimiento y dando comentarios, del que será uno de los eventos más esperados de la Iglesia Católica.
Leave a Reply