Tegucigalpa, Honduras 28 de abril de 2017.- Sin duda la coyuntura en que se encuentra Honduras, siendo uno de los países más corruptos del mundo ubica a Juan Jiménez Mayor como una de las personas más importantes del país.
Diferentes informes señalan el enorme daño que la corrupción causa, en el 2014 la Organización Transformemos Honduras dijo que se pierden más de 55 mil millones de lempiras cada año por corrupción.
Por eso vino la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras que se propone desarticular las redes de corrupción y mandar a la cárcel a cuanto corrupto encuentre. No es una labor fácil. Jiménez Mayor de nacionalidad peruana, bien se pudo quedarse quieto en Lima, disfrutando de su esposa y de sus hijos, pero está aquí ayudando a Honduras a salir adelante. Algunos lo ven bien, otros no tanto, pero la MACCIH ya está aquí ya está dando sus primeros frutos, investiga casos gruesos y ya los corruptos no están tranquilos.
Sentado en su oficina en donde nos atendió muy amablemente Jiménez Mayor habló ampliamente sobe su trabajo, pero en primer término se refirió a lo que debiera ser Honduras “Necesitamos que haya ese reconocimiento a lo otro, a lo diverso, no para discriminar sino para integrarla y tener todos las mismas oportunidades que es lo más importante que tengamos como sociedad”.
Y siguió con que la corrupción nos está quitando las oportunidades. La corrupción desvía fondos públicos, en lugar de ser destinados a mejorar la salud y la educación.
“Lo que están haciendo los corruptos es extrayendo esos fondos a efecto de privatizarlo de manera ilegítima y llevarlos a los bolsillos esto en Honduras es doble crimen porque es un país pobre, tiene 60 por ciento de pobreza creemos que el combate a la corrupción tiene que ser una de las prioridades para que los dineros no sean extraído y que podamos tener una mejor cuidado de los recursos que sí van a la población”.
¿En algún momento ha pensado en irse? Estoy aprendiendo a querer a Honduras. “Tengo un año trabajando aquí y estamos avanzando probablemente no a la velocidad que mucho esperan”. La Maccih cuenta con 70 personas trabajando en coordinación con los órganos gubernamentales designados para ello.
Ante el escepticismo de muchos Jiménez Mayor indicó “Ya verán ustedes cuando empecemos a dar las noticias de las personas implicadas en casos de corrupción o sobre las situaciones que ya estamos pasando en el país, por ejemplo quisiera contarles, ya tenemos 3 condenas contra Mario Zelaya que era la mano más visible en la extracción de recursos del Seguro Social”.
También “Estamos trabajando vinculado a las denuncias que ha hecho en Nueva York este narcotraficante Rivera Maradiaga, las imputaciones de supuesto soborno al ex presidente Pepe Lobo y a políticos en Honduras”.
Dio también un gran mensaje: “La corrupción probablemente nunca se pueda extirpar del universo, es parte de la naturaleza humana tener esos rasgos, quien no pagado a un policía, pasado algo bajo la mesa. Tenemos que ser conscientes aportamos a construir esos procesos y toleramos la corrupción, toleramos a un político aunque sabemos que es corrupto pero lo elegimos igual”.
¿Tiene ojos la MACCIH para la comunidad garífuna?
“Nuestra cobertura está enfocada a la identificación y combate de redes de corrupción, funcionario públicos que estructuren manejos ilícitos con empresarios que estén haciendo negocios ilícitos, en la medida que exista población garífuna que puede ser afectada por estas redes nosotros podemos intervenir”.
Última Hora:
Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la tierra ¿devolverá lo robado? o ¿seguirá la indiferencia?
Nueve consejos para futbolistas con talento y que inician su carrera ¡ES IMPORTANTE!
Garífunas: ¿Qué nos espera con la Comisión de Seguridad Agraria? ¿Buena o mala noticia?
¡Las chicas de barro! de Nueva York ¡Garínagu tenemos nuestro genial equipo !
Garífunas en peligro por la falta de consulta previa en proyectos extractivos en el caribe de Honduras
Maura Sambulá: «Cuando no trabajo me enfermo y mis clientes me dicen que si no estoy, no comen»
David Suazo da magistral cátedra en 5 Deportivo y en el estudio lo piensan para la FENAFUTH
Amos Samba el artista de República CentroAfricana que muestra su música en Honduras
Embajadora de los Estados Unidos pide que paren asesinatos contra la comunidad garífuna
¡Susto! reconocido profesional garífuna sale airoso de accidente tráfico esta mañana en Tegucigalpa
Jeaneth Suazo asume presidencia de la Garífuna Heritage Foundation UK
ONU condena asesinato de dirigente garífuna en Honduras y solicita investigación
Diez muertes violentas de garífunas en lo que va del año 2023: crece el temor en las comunidades
31 de mayo y el Gobierno no entrega Premios del Mes de la Herencia Africana ¿Era una burla?
Edelmira Meza: una integrante muy especial del grupo de danza garífuna ‘Alina y sus amigos’
Boniek García, anuncia que se retira del fútbol y se marcha como campeón
Comisión para conocer tierras ancestrales de la comunidad garífuna de San Juan
Miriam Miranda: “existe una política de Estado para desaparecernos como pueblo”
Guatemala: Definen estrategia para impulsar desarrollo garífuna
Noticias
Vocero de la MACCIH Juan Jiménez Mayor afirma que Honduras debe buscar la inclusión y no discriminación

Leave a Reply