WA-DANI, las comunidades garífunas y negras de habla inglesa necesitan inversión, pero lo que urge es respeto, trato digno e igualdad de oportunidades, el resto lo ponemos nosotros.
Tegucigalpa, Honduras 25 de julio de 2021.- Al finalizar la semana específicamente el viernes anterior, se produjo una reunión-zoom, convocada por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD con la comunidad afrodescendiente de Honduras.
En esa concentración virtual se dio a conocer un sorpresivo Plan de Reconstrucción y el Desarrollo Sostenible, PRDS como respuesta a los daños del ETA e IOTA.
La convocatoria se manejó de manera quirúrgica, con extremo calculo y llama la atención que el mencionado Plan es una elaboración de técnicos del gobierno, gente del PNUD y otros actores, desconocido para la comunidad garífuna y negra de habla inglesa.
Tres jóvenes garífunas mueren en fatal accidente
Como punto de partida, estamos en año político y en segundo lugar, en las comunidades garífunas hay un elevado descontento por el tema de las ZEDE.
En adición, hay una cadena de crímenes sin ser investigados tal cual consta en la sistematizaciones hechas por WA-DANI. También el incumplimiento de la sentencia de la CIDH en el caso de Triunfo de la CRUZ y Punta Piedra.
La discriminación racial estructural
Tampoco hay respuestas sobre los raptos garífunas de Triunfo de la Cruz (18 de julio de 2021) y San Pedro Sula (26 de julio 2021).
En general, hay una ausencia de políticas sociales y económicas dirigidas a la comunidad garífuna.
No olvidemos también la discriminación estructural hacia la negritud y que está presente en el ADN del estado hondureño.
Esa discriminación es la que mantiene a nuestras comunidades, lejos del progreso ya que no gozamos de las ventajas que tienen los demas.
En ese sentido, no se necesita un gran conocimiento de los asuntos estratégicos, para darse cuenta que con este plan -en lo que respecta a las comunidades afrodescendientes- lo que se pretende es acallar las voces garífunas.
Sin duda esta asociación entre la PNUD y su estado afiliado, Honduras, busca votos para las elecciones, pero también eliminar el protestantismo garífuna.
Encima para su reunión, convocan a ONG que con darles parte de la tajada, legitiman estos procesos aunque sean contrarios a la comunidades, mientras el agua sigue hirviendo y quemando a garífunas y a negros de habla inglesa.
LA PNUD
En cuanto a la PNUD, tiene la pésima reputación de no ser un ente precisamente de desarrollo, sino una estructura en el que europeos, norteamericanos, argentinos, se mueven con onerosas becas en nombre de los pueblos pobres.
La PNUD ha dado paso a unos pocos profesionales negros, pero eso no ha mejorado su reputación.
Aquí en Honduras, los afrodescendientes, recorremos las oficinas, públicas, privadas; nacionales e internacionales, pero siempre recibimos negativas.
Pero de cuando en vez, como ahora, aparecen con planes, para decirnos lo que debemos hacer, es decir son ellos los que piensan por nosotros. Nos dan lo que quieren y cuando quieren.
Lo que buscan, no es desarrollar las comunidades, sino ejecutar una estrategia para controlar el descontento.
Otro detalle es que, en realidad, la mayor parte de estos recursos se van en pago de consultores, que no son hondureños ni garífunas, en combustibles, hoteles. Lo que llega a las comunidades son porciones ínfimas.
Respeto, trato digno e igualdad
En WA-DANI estimamos que, realmente necesitamos proyectos de inversión, pero lo que más urge en HONDURAS es un PLAN de respeto a nuestras comunidades, de trato digno, de igualdad de oportunidades, de aplicación de verdadera justicia.
Trátennos con respeto, ¡carajo! es lo que urgimos. No somos los negros HDP.
El presentarnos un plan ya hecho, -en lo relacionado a la parte afrodescendiente- es una flagrante falta de respeto. Váyanse con su dinero a Argentina, España, pero aquí lo que más urge es RESPETO, DIGNIDAD, JUSTICIA. No limosnas. WA-DANI.
Foto principal Johny Magallanes
Leave a Reply