
Tegucigalpa, Honduras 4 de junio de 2020.- El pasado domingo 31 de mayo, Wilson Palacios dijo a Salvador Nasralla que oficialmente estaba retirado del fútbol. También reveló su nueva carrera: agente de futbolistas y más: que ya tenía varios jugadores en cartera y hecho sus primeras incursiones en el oficio.
Wilson Roberto Palacios Suazo (La Ceiba, 1984), un extraordinario exponente del deporte rey, ex integrante de la Selección Nacional y con dos mundiales en su haber. Ex del Olimpia, del Birmingham, Wigan, Tottenham y Stoke City de Inglaterra. En Estados Unidos, ex del Philadelphia Union y del Miami FC. Su último club fue el Real Sociedad de Tocoa.
Es difícil encontrar un futbolista de la talla de Wilson Palacios, empezó como mediocampista enlace. Luego reconvertido por obligación en lateral. En aquella posición Wilson se hizo hombre y no es un simple juego de palabras. Sinceramente cuando el entrenador Edwin Pavón le dio la oportunidad las calzonetas, no le respetaban.
Ya cuando era don Wilson Palacios jugaba de todo, cortaba como el mejor defensa, creaba como un grandísimo diez y definía como un killer-delantero. Palacios daba la impresión, tenía el pulmón de 15 hombres o, como dicen los amantes de las fuerzas motoras, 15 caballos de fuerza. De lo único que no le vimos, fue de portero.
Hizo el gol imposible
El 11 de noviembre de 2006, Wilson hace un gol imposible. En un partido de muchos nervios, lanza un disparo desde la mediacancha, el viaje de la pelota fue largo, pero sorprendió al arquero Nanni de Marathón. Con esa anotación, Wilson no solamente goleó al portero rival, sino que goleó a todo el mundo ya que nadie espero que haría lo que hizo.
En esa época brilló en el recordado Olimpia del tricampeonato, junto a Boniek García, Maynor Figueroa y Hendry Thomas, los cuatro fantasticos. Un equipo en el que también estaba Luciano Emilio y Danilo Tosello.
Siete años después hace otro gol eterno. El 11 de septiembre de 2013 en el Nacional de Tegucigalpa. Contra Panamá. Traía la pelota Maynor Figueroa y viendo el enorme congestionamiento se la dio a Wilson. Aquí comienza la magia sucesiva. Primer invento: abre el candado y pasa para Chino Espinoza. Segundo invento: se mueve al espacio.
Tercer invento: su ubicación. Cuarto invento tunel sobre Felipe Baloy y quinto invento, marca por encima de Penedo. El estadio casi se viene abajo. Créditos también para el Chino Espinoza.

Gracias a sus altísimas demostraciones, el periodista Aleixeiv Morales le endosó el mote del “mago”.
Si dentro de la cancha Wilson era un crack, fuera de él era todavía mejor. Humilde y risueño. Tipo campechano. Wilson Palacios fue un adolescente que, en vez de las fiestas del sábado, estaba en concentraciones con el Olimpia.
The Guardian: Rumores WIlson Palacios al Barcelona
Para él, el fútbol no era un «juego»
Cada partido para él era de vida o muerte. Dentro de la cancha no se reía. Wilson Palacios venía dotado de una gran personalidad, extremadamente competitivo. Cuentan los cercanos a él, que en los juegos familiares siempre ganaba a sus hermanos mayores.
En su mejor tiempo se le consideraba como uno, de los dos mejores contenciones del mundo. Pero al preguntárselo a él, baja la vara y lo deja en uno de los mejores cuatro.
Muere Gilberto Amaya , el primero en visualizar la industrialización de productos garífunas
En su itinerario por Europa se batió con los mejores y lo hizo con la prestancia de quien baila en la sala de su casa.
Wilson Palacios jugó a un nivel tan alto que hasta los astronautas desde el espacio podrían ver hoy sus huellas en el White Hart Lane, casa del Tottenham. Ahí lo aman y todavía lo recuerdan.
Partiendo del impacto mundial que generó Wilson Palacios. Desde donde emergió, de su debut, de sus triunfos y de su legado ¿Wilson Palacios es el mejor en la historia de Honduras?
Leave a Reply