Yoelín Connor fue de visita a Houston, Texas y recibió una gran sorpresa, la cama donde dormiría estaba adornada con temática garífuna.
Tegucigalpa Honduras, 20 de enero de 2022.– Eres amante de tu cultura, de hecho tu nombre en Facebook, incluye la palabra garífuna. Un amigo te hospeda en su casa y lo que encuentras es que la cama está adornada con temática garífuna.
Esto le ocurrió a Yoelin Connor, un garífuna como muy pocos, apasionado por su cultura y un devoto de la garífunidad.
Tremenda y agradable sorpresa se llevó Yoelín Connor cuando le tocó quedarse en la casa de su amigo.
Lo que esperaba era sencillamente una cama para pasar la noche, pero además le habían preparado una gran emoción.
Al llegar a lo que sería su dormitorio Yoelín Connor quedó impresionado. Esto se parece mucho a las sorpresas que aparecen en televisión. La cama con sábanas tricolor: amarillo, blanco y negro.
WA-DANI: OFRANEH hace planteamiento de 15 puntos a Xiomara
Las almohadas igualmente tricolor y, no siendo suficiente, estaba el símbolo representativo que aparece en medio de la bandera.
Yoelín Connor apuntó que «Fue algo inesperado, que te reciban con mucho afecto y a la hora de mostrarte tu cuarto te encuentras con algo así, no tiene precio».
Agregó, «No cabe dudas que era de tomarle foto y postear en Facebook, el orgullo de tu cultura».
El creador de la bandera garífuna
La bandera garífuna es una iniciativa del dirigente Rubén Reyes, otro apasionado de la cultura.
Reyes, es un hombre que impulsa el ideal de una nación garífuna y esto no tiene nada que ver con las fronteras, sino de unión entre los garífunas del mundo.
De regreso con Yoelin Connor, es miembro fundador de la Organización Garínagu Hongua. Hongua significa Honduras Guatemala.
Una cama garífuna Garífunaduou
Pero la palabra Hongua también existe en garífuna, y significa “ellos mismos». Es un umbral de identidad y autodefinición y auto conciencia.
Amor por su cultura
Siendo un adolescente Yoelin Connor emigró con su madre Lourdes a los Estados Unidos, a pesar de haberse adaptado, jamás renunció a su cultura.
De hecho, es un activista cultural muy destacado en la comunidad garífuna de Seattle, su sitio de residencia.
Connor impulsa diversas actividades para mantener la llama de la garífunidad en Seattle. Estas actividades son clases de la lengua garífuna, bailes y foros.
En una ocasión, Garínagu Hongua invitó a Miriam Miranda coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras, OFRANEH.
Miranda habló ante esa comunidad en una provechosa jornada.
Igualmente, gracias con el aporte de Yoelin Connor, la comunidad garífuna de Seattle se involucra en marchas en favor de los migrantes y hasta se relacionan con la Alcaldía de esa ciudad.
Leave a Reply