Yoelin Connor

Yoelin Connor de la comunidad garífuna de Seattle, Vicepresidente de la Organización Garínagu Houngua narra su batalla con el Covid 19. Connor pasó por varias etapas desde creer que iba a morir hasta sentirse pleno cuando hablaba por vídeo llamada con su hija de 7 años. 

Tegucigalpa, Honduras 24 de mayo de 2020.- Lo más terrible del Covid 19 es saberse consciente de que en cualquier momento puede apagarse la luz y no hace falta pasar por esa experiencia para captar que la peor y mejor experiencia es conversar por video llamada con tu princesita de 7 años. Ahí se produce un cóctel de sentimientos.

Yoelin Connor, garífuna de la comunidad de Seattle, estado Washington , vicepresidente de la Organización Garífuna Houngua, nos relata aquí lo vivido con el Covid 19. Es una entrevista que da enseñanza. Connor originario de Santa Rosa de Aguán, espera que su experiencia les sirva a todos.

KennyCastillo.com ¿Qué cargo tienes en Garífuna Houngua?

Yoelin Connor(YC): Fundador de la Organización Garífuna Houngua y actual vice presidente.

KennyCastillo.com: ¿Cómo te sientes ahora después de lo vivido con el COVID 19?

YC: De salud me siento muy bien, pero mentalmente muy preocupado por mis familiares y amistades por aquello de que la enfermedad es demasiado fuerte y difícil de soportar.

KennyCastillo.com: ¿Pensaste que podrías obtener la enfermedad?

YC: Sí, en un momento pensé que yo iba a ser una de las personas que no iba sobrevivir, en un momento pensé en escribir mi testamento y dejar todo alineado para mi partida. Pero convertí lo negativo en positivo, me levanté de la cama y empecé a caminar y animarme yo mismo.

Da una clase de punta a una visitante en un evento.

KennyCastillo.com: ¿Antes de padecer de la enfermedad, tomabas las precauciones?

YC: Yo trabajo en un hospital, soy ingeniero, y sí, estábamos tomando las medidas necesarias para nosotros los que día a día estamos al frente de los enfermos de COVID-19. Honestamente no sé en qué momento me descuidé y salí infectado.

KennyCastillo.com: ¿Tienes idea donde pudiste haber obtenido la enfermedad?

YC: Sospecho que fue en mi lugar de trabajo.

Garífunas en Italia: Hay muchas familias en dificultades

KennyCastillo.com: ¿Cómo fue la experiencia de estar enfermo de Covid 19?

YC: La experiencia fue fuerte, nunca imaginé que yo iba llegar a ser positivo del COVID-19, estaba tomando las medidas necesarias, protegiéndome, hirviendo jengibre, limón, ajo y tomándolo como té, todos los días. Pero paré como por dos semanas y ya allí me enfermé.

Empezó la calentura, el dolor de cuerpo, dolor de cabeza incomodidades y mareo. Como he sido operado de la espalda, allí fue donde me atacó más, estuve dos días sin poder caminar de mucho dolor.

KennyCastillo.com: ¿Pensaste que podías morir?

YC: En momento pensé que NO iba salir de eso. Sentí que moría una noche que desperté con dolor en el pecho y cansancio que nunca había sentido y sentí que me fui. Un boom me despertó y ya no quise dormir me puse a caminar en mi cuarto donde estaba aislado de mi familia.

KennyCastillo.com: ¿Cómo fue tu medicación?

YC: Mi medicina fue casi de todo. Cuando la comunidad garífuna se informó de mi enfermedad empezaron a llamar y ofrecer medicamentos. Como el té (jengibre, limón y ajo). Bañarme con rudas, manzanilla, agua florida y dingo (añil). La señora Juana Crisanto logró hacerme llegar dingo (añil).

La mejor noticia es que tu esposa e hijas, están bien.

YC: A los 4 días de mi enfermedad el Departamento de Salud se comunicó con nosotros y mi familia fue a hacerse las pruebas y gracias a nuestros ancestros ellos resultaron negativos del COVID-19. Eso fue una gran noticia.

Yoelin Connor diserta en un evento de la organización Garinagu Houngua

KennyCastillo.com: ¿Cuál ha sido lo peor de esta experiencia, el momento más duro para ti?

YC: El momento más duro fue pensar que podría ya no volver a ver a mis hijas, mi familia. De pensar en los planes que hay para el futuro y que podría terminar en un cerrar de ojos. Yo acostumbro a jugar con mis hijas y cuando me veían asomar la cabeza del cuarto donde estaba encerrado, ellas salían corriendo y por las noches mi hija de 7 años me llamaba por video llamadas para decirme que me ama, y me salían las lágrimas y al mismo momento me daba más ánimo para ser fuerte y salir de eso.

Garífunas en Inglaterra: «Estamos bien y nos ayudamos entre todos»

KennyCastillo.com: ¿Cómo fue el momento en que le comunicas a –tía Lourdes- tu madre que tenías Covid 19?

YC: Yo hablo con mi madre cada 2 días, pero mi esposa fue quien le llamó a darle la mala noticia. Se escuchaba la gran angustia en su voz cuando me llamaba ya que ella vive en Los Ángeles. Desde ese día ella, me llamaba hasta tres veces en el día, aconsejándome que debía ser fuerte y tomar los medicamentos caseros.

KennyCastillo.com: ¿Cuánto duró tu experiencia con el Covid?

YC: Estuve como 7 días con calentura, dolor de cuerpo, dolor de estómago y como 3 días más sin poder oler o tener sabor en la boca. Ya después poco a poco fui regresando a la normalidad.

Seattle, la ciudad que afrontó al Covid 19 cediendo el liderazgo a los científicos

KennyCastillo.com ¿Qué consejos le darías a nuestros hermanos en las comunidades?

YC: Yo estoy más que seguro que lo que más me ayudó es estar tomando cosas tibias o caliente, desde que empecé con los síntomas empecé consumir cosas tibias y es por eso que la infección no fue a mis pulmones.

Mi consejo sería que tomen las medidas necesarias, si llegan a sentir síntomas consumir líquidos tibios o calientes, eso desvía la infección al estómago en vez de que gire a los pulmones. No dejar de tomar los medicamentos caseros, efectivo el té de jengibre limón amarillo y ajo.

Leave a Reply

Your email address will not be published.