Punta Gorda: reportan disparos cerca de la zona ancestral recuperada ‘Wagaira Le’

Punta Gorda: pobladores dijeron que las detonaciones fueron cerca de las 12 de la medianoche. «Es una clara intimidación», dijo Miriam Miranda.

Tegucigalpa, Honduras 24 de marzo de 2023.- Una serie de detonaciones de arma de fuego se produjeron anoche en las inmediaciones del terreno ancestral recuperado en la comunidad garífuna de Punta Gorda, Islas de la Bahía.

Así lo denunció Miriam Miranda, coordinadora de la Organización Fraternal Negra de Honduras.

En un tuit, y con dos imágenes en las que se ven los supuestos proyectiles, Miranda hizo planteó que se trata de una «clara intimidación».

Y es que, la comunidad ejerce soberanía en el terreno recuperado, pero hay una familia que alega ser la propietaria.

Además, Punta Gorda por su belleza natural se encuentra en el punto de mira de empresarios para hacerse de terrenos y usufructuarlos mediante el turismo.

Es una amenaza constante, por lo que los pobladores claman por protección a las autoridades.

De regreso a los disparos de anoche, Miriam Miranda escribió en su cuenta de Twitter que «cerca de las 12 de la noche del día de ayer, una persona desconocida descargó varios balazos a inmediaciones de Wagaira Le».

Miranda llamó la atención de los organismos de Derechos Humanos nacionales, internacionales y del pueblo hondureño.

El tuit de Miriam Miranda sobre lo acontecido en Punta Gorda

Este incidente acontece, precisamente dos semanas después que se celebrara en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, una audiencia sobre ‘Situación de los Derechos Humanos del Pueblo Garífuna’.

Como se sabe, hace ya un año desde que garífunas de Punta Gorda recuperaron la zona ancestral en referencia que estaba en manos de terceros.

WA-DANI: Estados Unidos menciona discriminación racial contra la población garífuna en informe sobre derechos humanos en Honduras

Instrumentos internacionales, como el Convenio 169 suscrito por Honduras, conceden derecho a los pueblos indígenas y tribales entre los que se encuentran los garífunas.

Sin embargo, para gozar de este derecho deben resistir y hasta poner en riesgo su vida, ante las falencias de un Estado débil.

El sitio en recuperación tiene por nombre Wagaira Le y forma parte del habitat funcional de la comunidad garífuna de Punta Gorda.

Leave a Reply

Your email address will not be published.